La devoción a la Virgen del Pilar es una de las más conocidas y difundidas a lo largo de toda la geografía española. En Córdoba, existe una interesante representación de la imagen que se venera en Zaragoza, y que suele pasar desapercibida para el gra [+]
...torre de la Malmuerta en más de seis siglos de historia. Según explicó Francisco García del Junco, las actuaciones se han repetido en el siglo XX, pero con el mismo resultado. La última fue hace pocos años, cuando se vertió sosa sobre el árbol para ... terminar con él, siempre con cuidado de no dañar al edificio por ser una sustancia muy corrosiva. ¿Fin de la historia? No: el guía de la reciente visita ya anuncia que «se empiezan a ver nuevos brotes verdes». [+]
...barajaron otras sospechas, como que podía ser un espía británico, como defendió el historiador franquista Ricardo de la Cierva, o que sus manos estaban demasiado manchadas de sangre, por las órdenes dadas por Gonzalo Queipo de Llano, y que tuvieron que ... quitárselo de en medio para que sus delitos no salpicaran a la causa. Según contaba hace tres años el historiador Gareth Stockey en la revista 'European History Quarterly', Griffiths era la mano derecha de Queipo, el general que aterrorizaba con sus ... experimentó hasta convertirse en el delegado de Queipo de Llano en una zona tan importante como el Campo de Gibraltar. Según señala el historiador británico en su artículo, Griffiths fue visto en Cádiz y en la colonia inglesa en junio de 1936, dos meses antes [+]
Según contaba Pilar Jaraiz, conocida como la «sobrina roja del general Franco», en su libro «Historia de una disidencia» (Planeta, 1981), Francisco Franco y Ricardo de la Puente Bahamonde «eran más hermanos que primos, pero de adultos se habían ... el curso de los acontecimientos habría sido muy distinto. De haber llegado, se habría podido cambiar la historia de la Guerra civil española, según defendía el historiador Francisco Sánchez Montoya en su libro «Ceuta y el norte de África, 1931 ... derramamiento de sangre y que su primo había ganado esta partida», comentaba este historiador a Efe en 2004. A las 05.15 horas de la madrugada del 18 de julio, el comandante enarboló un pañuelo blanco y salió con sus hombres a la pista de aterrizaje para [+]
Heide , el mismo cuartel del que había sido liberado por los ingleses ocho meses antes. Ironías de la historia. Allí le esperaba un oficial que le sometió un intenso interrogatorio. «Fue contundente en el sentido exacto del término. Firmé el acta, pero [+]
' , anunciaba el titular. En la noticia podía leerse: «Casi al mismo tiempo que un guardián de la prisión encontraba el cuerpo sin vida, un diario vienés salía a la calle proclamando una gran duda: '¿Y si resulta que no fue él?'. La historia causa, cuando menos [+]
En apenas 24 horas, los gaditanos se han sorprendido con dos hallazgos únicos que demuestran como su ciudad, trimilenaria, se mantiene viva y latente pese a los empellones de la historia. Las obras en un solar de Extramuros, en Marqués de Cropani ... sus playas, su clima, sus calles, su gente, pero parece que oculta su cultura y su historia. Muy pocos visitantes de los cientos de miles que llegan en verano a esta localidad sabrían decirle qué significa ese mapa tridimensional, cuanto menos dónde [+]
...premios Oscar en el año 2000. El profesor de Historia de la Arquitectura en la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo, Victor Plahte Tschudi, asegura que «la maqueta inspiró la política de planificación urbana del régimen fascista y las reformas brutales [+]
El himno deberá cambiar. Si no la música, al menos la letr a («Yo me voy al Manzanares, al estadio Vicente Calderón, donde acuden a millares, los que gustan del fútbol de emoción...»). También las costumbres. La imposibilidad de aparcar en los alrede [+]
Felipe Fernández-Armesto, catedrático de Historia y doctor por la Universidad de Oxford , porta sobre sus hombros una de las mentes más originales del mundo historiográfico, un pensamiento que repara en claves que para otros suelen pasar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.