La historia rememora a Averroes a lomos de una mula camino de Córdoba . Su cuerpo inerte ocupaba una alforja. En la otra, se alojaban sus libros. El filósofo cordobés que anticipó la modernidad unos cuantos siglos había dado órdenes de que, a su [+]
...acontecimiento que establecía un hito en la historia empresarial sevillana. «Vino por fin el vapor de Bilbao y se fue hace una semana, pero hubo grandes comilonas en los días de estancia». Así describió por carta Eduardo Ybarra García -hijo del primer conde ... cargaban 108.000 toneladas al año, en 1900 se había multiplicado por siete esta cifra, hasta alcanzar las 700.000 toneladas (según los datos que aporta Eduardo Camacho en el libro Historia Gráfica del Puerto de Sevilla). En los muelles diseñados por Pastor ... historia de la naviera escrita por Adolfo Castillo Dueñas e Íñigo Ybarra Mencos ( obra con la que se ha documentado este artículo). Este gran crecimiento inicial de Ybarra, fundamental para el impulso del Puerto de Sevilla, fue solo el inicio de su [+]
...monarquía marroquí. Parece ser que España no tenía elección y que su Gobierno, gracias a su blandura, defendía de la mejor manera los intereses de España. Puede ser. Pero la historia enseña que, si se cede ante los déspotas, se les incita siempre a aumentar ... su tiranía interna y sus ambiciones externas. Evidentemente, este será el caso de Marruecos, cuya población se empobrece a medida que su Corte se enriquece. «Pedro Sánchez también pasará a la historia por las razones equivocadas. ¿Era realmente ... escribo sobre la política interior española; no es mi campo, ni mi competencia. La humillación del jefe del Gobierno español solo me interesa en comparación con otros viajes desastrosos de la historia. ¿Era realmente necesario ir a Marrakech, como el [+]
...marzo del año pasado, sin embargo, una nueva investigación liderada por el historiador Fernando Penco defendió que el lugar exacto era el Cerro del Alcaparral, a varios kilómetros de allí. Las eternas sospechas Todo lo que rodea a esta imagen sigue ... 1995 un historiador de Alcoy, Mario Brontons, creyó identificarlo como Federico Borrell García, conocido como 'El Taino', un antiguo soldado republicano de la misma localidad. No aportaba ninguna prueba concluyente, pero la teoría se mantuvo durante ... testimonio del hijo del historiador alcoyano, que aseguró que su padre se basó en una simple intuición a la hora de identificar al miliciano. No obstante, había otro dato mucho más aplastante. Se trata de la necrológica publicada a finales de 1937 por la [+]
...estirpe en España, Felipe V, que trajo con él las primeras ideas ilustradas, se extendió por todos los rincones de España, incluyendo los territorios ultramarinos. Pero, ¿qué hizo Carlos III por Andalucía? Un dossier de la revista Andalucía en la Historia [+]
, dando lo mejor de cada uno, tendiendo puentes entre el pasado, el presente y el futuro para conocer de dónde venimos, sabiendo que tenemos unas raíces muy profundas y una historia apasionante, con un encaje común en Europa y en el mundo», dijo Don Felipe [+]
...la riqueza que tenemos a todos los niveles. Contamos con patrimonio natural y cultural, una historia multicultural que ha dejado un legado patrimonial importante difícil de superar. Eso ya lo sabemos. El turismo nos ha permitido mostrar todo. Nos ha [+]
...en su día fue una antigua huerta perteneciente al convento de los Franciscano Descalzos. Es repirar historia, pero también acercarse a los productos típicos de la ciudad y también a la gente de Cádiz porque en el Mercado Central se concentra el [+]
...la historia: «¡Por mi sangre, por mi honor, por mi Dios, juro promover la libertad. ¡Independencia o muerte!». El hasta entonces príncipe regente pasó así a convertirse en Pedro I , monarca y emperador de Brasil, y puso fin a un proceso ... de emancipación con Portugal único en el mundo. O 'sui géneris', como lo han denominado hasta ahora los historiadores: sin violencia, sin traumas y alejado ?se afirma a veces con inquina? de los que estallaron en los territorios españoles de ultramar. Eso nos han ... que se movilizaron miles de efectivos y se contabilizaron entre 3.000 y 5.000 víctimas», afirma José Manuel Santos Pérez , doctor en Historia y director del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca. De la misma opinión es João Paulo [+]
...explicado desde la editorial. En la obra se ha tratado la historia de la familia de Jesulín , «la más mediática del mundo de los toros», siendo mencionados todos sus miembros. Desde el fallecimiento de su padre Humberto, su madre Carmen Bazán y sus hermanos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.