La vida de José Marchena y Ruiz de Cueto, más conocido como el Abate Marchena, está surcada por numerosas incógnitas e interrogantes. Su complicada personalidad ha dejado para la posteridad enigmas, historias que más bien se asemejan a leyendas y ... días, situada en Madrid, propiedad de su amigo Juan MacCrohon, donde sí se puede leer una pequeña placa que indica que allí falleció esta personalidad irrepetible. Pedro Sánchez Núñez, un utrerano enamorado de la historia, es una de las personas que [+]
Si la situación no se tuerce, el próximo 7 de mayo la imagen de San Rafael, a la que se le da culto en la iglesia del Juramento, saldrá en procesión hacia la basílica de San Pedro. Lo hará más de cinco años después de su última salida procesional, qu [+]
Hace más de veinte años, al acercarse el año 2000, surgieron exageradas teorías sobre las consecuencias informáticas del cambio de milenio. Evidentemente, la catástrofe prevista por sectas y conspiranoicos nunca tuvo lugar, pero la corrección del pro [+]
En Sevilla apenas queda ya rastro devocional del culto exitoso que se le rindió a San Sebastián en el pasado. Desde la Edad Media, este santo, que en el padecimiento de su brutal martirio fue tirado a una cloaca, se especializó en proteger milagrosam [+]
A finales del siglo XVI, España atravesaba una época de esplendor demográfico con una población que los historiadores cifran en 7 millones de personas. En Córdoba, una ciudad pequeña pero de especial importancia para el Reino de Castilla, se calcula ... en Andalucía. El historiador y escritor José Calvo Poyato cuenta que los primeros casos de peste documentados en Córdoba datan de 1601. La primera «ola» de la epidemia entró por el Norte del país y se extendió hacia el Sur, por lo que llegaría [+]
Desde 2004, año en que volvió a procesionar tras décadas sin hacerlo, el Señor Amarrado a la Columna forma parte del cortejo de la hermandad de la Oración en el Huerto cada Domingo de Ramos. Sin embargo, años antes de su feliz regreso, la imagen prot [+]
El Calvario que conforman las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Silencio es una de las estampas más tradicionales del Viernes Santo cordobés. Una imagen que se repite desde 1919, año en que la Dolorosa comenzó a sit [+]
Diferentes hermandades cordobesas celebrarán diversos aniversarios en 2018. Este es el caso de la hermandad de la Expiración, la hermandad del Cristo de Gracia o la hermandad de la Paz y Esperanza. Toda una serie de efemérides a las que hay que sumar [+]
...teórico, explica, que permite estudiar la evolución de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad. Precisamente ese es el hilo conductor de las jornadas, tituladas «Los barrios de Córdoba en la historia de la ciudad», que en su primera edición y bajo ... entonces se encontraba en lo que se conoce como foro colonial, en confluencia de los cardo y decumano, donde actualmente están las calles Cruz Conde, Ramírez de Arellano, Historiador Díaz del Moral, Góngora y Braulio Laportilla, a partir del siglo IV d. C ... . el centro de poder se traslada hacia el Sur buscando el río. «El río y el puente rigen la ciudad», asegura el catedrático de la Universidad de Córdoba, «y explica su papel en la historia». El Guadalquivir era entonces la principal ruta comercial [+]
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del viernes, 6 de octubre que no te deberías perder, como estos: Los EE.UU. que no quieren [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.