. «Más de 70 horas de producción televisiva, además de un canal fast dentro de la plataforma MAS, posicionada entre las 15 más seguidas de España. «El despliegue de este año es el más importante de la historia de Canal Sur en sus 34 carnavales», ratifica [+]
...los cristianos sepultaron al apóstol Pedro después de haber sido crucificado boca abajo en el cercano barrio de los judíos, en el 67 d. C., cuenta Jesús Álvarez Gómez en su 'Historia de la Iglesia' (2001). Según el texto apócrifo 'Hechos de Pedro' escrito en el ... siglo II, el primer Papa de la historia «les suplicó a los verdugos que le crucificaran con la cabeza hacia abajo». Su cadáver permaneció luego olvidado en la citada necrópolis durante tres siglos, hasta que Constantino I decidió honrarlo. Noticia ... encontraba el enterramiento y los restos del primer Papa de la historia de la Iglesia En el 322, este emperador que detuvo la persecución de los cristianos y les dio libertad de culto ordenó, a su vez, que se edificara una gran basílica sobre el lugar exacto [+]
Llega la conmemoración de la rendición de Granada en 1492 por parte de los Reyes Católicos y, como cada año, viene con ella la polémica de quien considera este hecho histórico un episodio oscuro de la historia. Si bien resulta innegable que Isabel y ... sus elementos arquitectónicos y hasta montaba a caballo como ellos. Isabel era más musulmana de lo que estaba dispuesta a reconocer. MÁS INFORMACIÓN noticia Si Grandes falsificaciones del Medievo que contaron otra Historia de España noticia No Batallas [+]
Desde hace varias décadas la Cruz Guiona es la encargada de presidir el pregón de la Semana Santa de Córdoba, además de estar presente en la Catedral cada Viernes Santo al paso de las distintas hermandades y cofradías. Lo que muchos cofrades cordobes [+]
...de misteriosos sucesos que dieron lugar a una de tantas leyendas que rodean a la ciudad de Córdoba. La recoge el autor Marcial Hernández Sánchez en «Historias y Leyendas de Córdoba», bajo el título de «La Casa de la Fuente», a partir de las «Notas cordobesas [+]
...de enlaces familiares distribuidos por ramas y generaciones que la hacen llegar al «equipo» redactor. Así se ponen al día de nacimientos, comuniones, bodas, etc.., también publican artículos sobre historia referente a su familia, actividades que realizan, etc [+]
La Nave de las Canastas, en Bodegas Campos, acogió este martes una conferencia sobre la historia y la evolución de la hermandad del Santo Sepulcro de Córdoba. Dicha ponencia, titulada «La Cofradía del Santo Sepulcro en la Semana Santa de Córdoba ... », corrió a cargo del hermano mayor de la corporación, Enrique León, y el vocal de cultos y pastoral de la cofradía del Viernes Santo, Francisco José Mellado. Los ponentes realizaron un recorrido por la historia de la cofradía desde su fundación en 1573 ... publicado en relación a la historia de la cofradía. Una revisión cronológica que aunque no aporta algo nuevo a lo ya publicado, sirvió para conocer algunas cuestiones anecdóticas e interesantes. Así, por ejemplo, se habló de la desaparecida urna de Pedro [+]
...hijos bastardos y donde se había visto tantas veces con el monarca. En el nuevo podcast de la sección de Historia rescatamos las confesiones que aquel día hizo ' La Borbona ' ?como la conocieron después los españoles? y los entresijos de aquel romance ... . Colaboración : Lucas Montojo. Otros podcast de Historia El espía comunista que vivió durante años en Buckingham: el secreto más oscuro de Isabel II Un exagente de la unidad más letal de la Guardia Civil desvela a ABC cómo era su infernal curso de acceso [+]
Casi dos mil años después de su crucifixión, más de diez años de excavaciones arqueológicas en el corazón del Vaticano, el descubrimiento que muchos historiadores calificaron de «providencial», el posterior traslado en secreto de los supuestos ... de los acontecimientos más importantes de la historia de la Iglesia. 'Pío XII anunció al orbe cristiano el hallazgo de la tumba de San Pedro' , titulaba ABC el 24 de diciembre de 1950. En su discurso de Navidad el día anterior, el Papa explicaba: «El resultado [+]
«Había tal hedor que era imposible estar ahí durante más de cinco minutos». El 27 de enero de 1945, Anatoly Pavlovich Shapiro respiró el triste hedor del Holocausto : muerte, descomposición y humo. Aquel día, durante la liberación de Auschwitz , este [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.