Las angostas calles de la judería son protagonistas cada año de la salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima del Rocío y Lágrimas desde la iglesia de San Roque. Una salida complicada por la estrechez del lugar, pero hermo [+]
, Gilberto Castillo, académico, escritor y periodista colombiano, realiza una semblanza de él. Se puede leer íntegra en nuestra edición de papel de hoy y en la digital (Kiosko y Más). Jiménez de Quesada hizo historia cruzando su espada sobre el suelo de la [+]
El Chiclana CF tenía la historia a un paso y lo caminó en la noche de este miércoles en Mijas , donde se impuso al conjunto local por 0-1 para conseguir el día más grande de una vida que este año cumple 75 años. Qué mejor que una clasificación [+]
Era una estampa clásica cada Domingo de Ramos desde su llegada a Córdoba. Nuestro Padre Jesús del Silencio, titular de la hermandad del Cristo del Amor, sobre su antiguo paso procesional. Una pieza del siglo XVIII al que se le añadieron respiraderos [+]
Antes de que el bueno de Santa Claus aterrizara en la Península Ibérica, los más castizos Reyes Magos ya se habían pateado, camellos mediante, las casas de grandes y pequeños. La de Sus Majestades es una historia que hunde sus raíces en lo más ... debemos al 'Liber Pontificalis ', una recopilación fechada en el siglo IX de varias historias y leyendas relacionadas con la religión cristiana. La cifra, basada en las creencias populares, fue oportuna y nació debido al número de regalos citados por el ... apóstol. Todo ello, sumado a la relación que tenía el número con la Santísima Trinidad . Así lo afirma el investigador histórico Omar López Mato en su obra 'A su imagen y semejanza. La historia de Cristo a través del arte'. El historiador José Javier [+]
...estos trabajos la historia medieval catalana queda en la escala que le corresponde», explica Iván Vélez , autor de 'Reconquista: la construcción de España' (La Esfera de los libros), uno de los nuevos libros que desde distintos espectros ideológicos ... solo la Reconquista, sino la idea de la unidad de España y las raíces católicas del país. Y no olvidemos que la historiografía, en muchos casos, está conectada con la política. Los historiadores no son individuos absolutamente neutros en lo ideológico ... este concepto. Y eso que luego sí son muy receptivas al Islam por motivos casi misteriosos. ?A nivel historiográfico, usted defiende que sigue siendo un término operativo. ?Sí, y lo usa un amplio espectro de historiadores. Creo que tiene un eminente [+]
Pedro Ballesteros en su nuevo libro ?Comprender el vino?. En su flamante obra, el autor se propone ?pensar el vino? y ensaya algunos porqués para explicar las vides, su historia y el determinismo geográfico político de un sector que tiene mucho más para ... resaltar elementos que le parecen cruciales para entender nuestros vinos. «Si repasamos nuestra historia reciente nos damos cuenta que es más de pobreza que de riqueza. Los peores momentos han sido las guerras civiles. Cuando hay pobreza no se toma vino [+]
...millones de euros. Una lista que ha elaborado esta misma semana ' Eleconomista ' y que abarca la época más gloriosa de la Historia de España, desde los Reyes Católicos hasta Felipe IIII . La joya de la corona es el 'centén' de Felipe III . Una pieza que ... 'Historia de las monedas', «circularían a razón de 15 ½ pesos por la diferencia que el público les daba». Aunque, sobre el papel, añade que el valor de la onza española era de 16 pesos. Sus apodos eran innumerables: 'galanas', 'peluconas'... Como existieron [+]
...centenario del golpe de Estado que dio Miguel Primo de Rivera y que supuso el inicio de una dictadura que duró seis años y cuatro meses en España. Con ese motivo, hace un par de veranos empecé a trabajar sobre esta época del país. Para muchos historiadores [+]
...vayamos a lo sustancial, y lo he contado; la fortuna y la Historia, esas dos patas del vivir; a esas dos patas del vivir, insisto, las tengo lejos. Lejos en lo moral, obvio. La cuestión es que el décimo tocó a la verita de casa, en el intercambiador [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.