Santa María de la Merced, titular mariana de la cofradía del mismo nombre, presidirá un rosario vespertino extraordinario los días 5 y 6 de octubre con motivo del 800 aniversario de la fundación de la Orden Mercedaria. La imagen, que será trasladada [+]
La imagen de María Auxiliadora de Córdoba saldrá en procesión el próximo sábado 22 de septiembre. Una salida extraordinaria con la que se conmemorará el primer centenario de la bendición y consagración del santuario que lleva su nombre. Sin embargo, [+]
...reunieron en La Rambla para mostrar su lealtad al aún imberbe monarca. La revuelta comunera había tenido muy poco predicamento en Andalucía, pero sí se produjeron algunos altercados y nadie quería alterar la paz social. El historiador José Calvo Poyato ... imponente. El historiador Calvo Poyato la cifra en unos 1.500 hombres a caballo y entre 4.000 y 5.000 a pie. Nunca llegaron a reclutarse porque apenas dos meses después de aquella cita las tropas realistas vencieron a los comuneros de la Santa Junta en la ... apoyo para el emperador, aunque el hecho no es muy conocido en la localidad (ni tampoco fuera de ella más allá del ámbito de los historiadores). El alcalde del municipio, Jorge Jiménez, quiere cambiar esa percepción, aunque «las circunstancias de la [+]
, historiador de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales, en el artículo 'Ciudad y prostitución en España en los siglos XIV XV' : «Su legalización en un primer momento (1350-1450) respondió, en parte, a la necesidad de controlar los males de un oficio [+]
, historia y miniatura. Ferrer-Dalmau en 3 dimensiones'. Una muestra de 130 dioramas y figuras a escala que recorren los episodios clave de la historia de España. Desde la Edad Media, hasta la actualidad. «Todo el material está inspirado en la amplia obra del ... 'Pintor de batallas' », explica a ABC el comisario de la muestra, José Manuel Guerrero. El también historiador especializado en arte e indumentaria militar responde a este periódico pocos minutos después de la inauguración de la exposición, abierta de par ... insistido en que «los cuadros de historia de Augusto Ferrer-Dalmau son ampliamente conocidos por los aficionados a la historia militar y el público en general, dentro y fuera de nuestras fronteras, y esta es una oportunidad única de disfrutar de su [+]
...liderada por Carlos V, donde los Tercios ocuparon el papel protagonista», explica a ABC Juan Víctor Carboneras ?historiador, autor de 'España mi natura. Vida, honor y gloria en los tercios' y presidente de la ?Asociación 31 de Enero Tercios??. El autor es ... constituir allí un núcleo de fuerzas que extendiera en aquellas costas el predominio cristiano. El 24 de octubre arribaron a la boca del golfo, a 18 millas de Ragusa», explica el historiador Francisco de Laiglesia en su obra ?Estudios históricos?. «Tomaron ... establecida la guarnición que defendería la plaza, el resto de los soldados embarcaron en sus navíos y dejaron tras de sí, y a su suerte, a dos millares de los mejores soldados de los que España disponía. O 3.000, según el periodista y experto en historia [+]
. Augusto Ferrer-Dalmau lo ha vuelto a hacer. Tras meses de documentación y trabajo duro, el 'Pintor de Batallas' ha sacado con sus pinceles una instantánea fidedigna de uno de los momentos clave de la historia de España: la batalla de Covadonga . Esa con la ... real». Igual de cristalino lo presenta Yeyo Balbás , asesor del cuadro y autor de 'Cova Dónnica' y 'Espada, hambre y cautiverio'. En declaraciones a ABC, el historiador ríe cuando se le pregunta por la posibilidad de que la batalla de Covadonga no fuera ... debate; es absurdo. Hubo contienda, y supuso un momento clave para la historia de aquella España que arrancaría con nombres y apellidos varios siglos después. «El escepticismo es natural por lo tardío de las fuentes, pero contra él hay que hacer una labor [+]
...heridas con un país que tiene a sus reyes escritos en mayúscula en los libros de historia. Los Hohenzollern transformaron en cuestión de un siglo a Prusia, desde ser uno de los territorios más vapuleados y empobrecidos durante la Guerra de los 30 años a ... Káiser Guillermo II huyó a los Países Bajos. El 28 del mismo mes abdicó formalmente, poniendo fin a más de quinientos años de historia Hohenzollern en Prusia. Vivió exiliado hasta su muerte en 1941. Tras la Primera Guerra Mundial , la propaganda nazi ... mutiló la historia de los Hohenzollern para adecuarla a sus necesidades. En 1933, el Landtag prusiano (último símbolo de la independencia prusiana dentro de Alemania) fue disuelto después de que los nazis fueran incapaces de obtener una mayoría absoluta [+]
. «Fue construido hasta 1975, y solo logró reemplazar parcialmente a su predecesor, el T-55, con el que compartía enormes similitudes», explica el historiador Vicente Moreno Sanz en 'Breve historia del Ejército Rojo'. En la práctica, fue el último de su [+]
...de las víctimas y un cadáver sin destrozar, pero totalmente carbonizado. Unas manos fuertemente agarrotadas sostenían un trozo de material que se supone sea parte de los mandos de un avión». Bombas de Palomares en el Museo Nacional de Ciencia e Historia Nuclear [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.