aguas abiertas en los Campeonatos de Europa, que se están celebrando en Roma. La nadadora de Fuengirola firma así la mejor temporada de su precoz y exitosa trayectoria. Las condiciones metereológicas adversas pusieron en duda la disputa de la prueba ... de cinco kilómetros en aguas abiertas por el fortísimo oleaje que azotaba las costas de Ostia, la playa de Roma , durante estos días. La española estuvo liderando la carrera durante las casi tres vueltas del recorrido, pero no pudo en la parte final con la [+]
...de talento procesal, qué lastimosa pérdida de tiempo. Qué dolor, como decía Alberti, de tinta que ha de borrar el agua, de papeles que ha de barrer el viento. Esto es el sanchismo: una estrategia de cambio del marco normativo por medio de métodos [+]
Restricciones. Su solo enunciado desencadena un estremecimiento en cualquier sevillano de edad media por el recuerdo de la interrupción del suministro de agua potable en los grifos durante las tres sequías que jalonaron las décadas de los años 70 ... , 80 y 90 del pasado siglo. Este domingo, 21 de noviembre, se cumplen cuarenta años de la imposición de las restricciones más severas a las que se ha enfrentado nunca la ciudad y su área metropolitana: 17 horas sin agua en los grifos. El gran apagón ... mañana del día siguiente: en total, los sevillanos y su área de influencia soportaban hasta 17 horas de cortes de agua. Hasta llegar a ese punto de paroxismo, los sevillanos venían soportando reducciones horarias desde el 1 de febrero de ese año 1981 [+]
La localidad segoviana de Ayllón ha amanecido este lunes intentándose recuperar de la fuerte tormenta de lluvia y granizo sufrida en la tarde del domingo . El manto de agua caído provocó ayer por la tarde el desbordamiento del río Aguisejo en ... de Burgos, por fuertes lluvias que pueden dejar hasta 15 litros de agua en una hora. Noticia Relacionada estandar No La Aemet avisa de la montaña rusa de temperaturas que llega esta semana: lluvia y calor en estas zonas María Albert Este fin de semana se [+]
agua que la semana previa. Las cifras son exiguas, aunque permiten que la curva precipitada al vacío y sin freno desde mayo haya frenado e incluso iniciado un camino de ascenso. Según los últimos datos oficiales del organismo de Cuenca, correspondientes ... . Eso sí, aún están muy lejos de las cifras habituales a estas alturas del año, cuando el promedio del último decenio sitúa el agua almacenada en algo más de un millar de hectómetros cúbicos. Siguen a menos de un tercio de su capacidad -27,3 por ciento ... comenzado a subir con un mes de otoño, una de las estaciones que suelen ser generosas en agua, transcurrido y con la campaña de riego -el gran consumidor- acabada, en muchos casos de forma anticipada por haberse agotado la concesión. También, a favor que [+]
Cuando Albert Rivera comience a ejercer en el despacho jurídico que acaba de contratarlo, le convendrá explicar a sus futuros clientes el adagio primordial del buen abogado: que un mal acuerdo es preferible a un buen pleito. Sólo que quizá sea él, vi [+]
Alguien se está equivocando con el coronavirus, con la forma de afrontarlo, y por una vez quizá no seamos los españoles. Sólo quizá, porque conviene ser prudentes hasta que no exista un consenso científico claro sobre los patrones de la enfermedad y [+]
...para esta actuación conjunta entre la Administración central y la autonómica. El presidente de la Junta de Andalucía también insistió en su «preocupación» por la situación de sequía y los crecientes problemas del abastecimiento de agua . Recordó que hay [+]
Una de las mayores obras de ingeniería de inicios del siglo XX, el tercer depósito de agua del Canal de Isabel II, un proyecto que asombraba al mundo por sus dimensiones y por el uso vanguardista de un nuevo material, el hormigón, terminó resultando ... entonces una urbe de 775.000 habitantes, donde no eran extraños los problemas de abastecimiento de agua cuando llegaban las temporadas de verano. Para evitarlos, los responsables del Canal de Isabel II decidieron construir un tercer depósito, de dimensiones ... ciclópeas, que serviría para paliar ese déficit de almacenamiento de agua que soportaba la ciudad. Se quería que este tercer depósito pudiera conservar en su interior unos 450.000 metros cúbicos de agua, lo que lo convertiría en el mayor de toda Europa por [+]
Ningún relato objetivo de los cuarenta años de autonomía andaluza puede omitir el avance en vertebración estructural y bienestar social registrado en este período. Pero tampoco el reverso de corrupción y clientelismo -con Juan Guerra como pionero y e [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.