ACTUALIDAD
La Tizná, el restaurante con esencia sostenible que sueña con Cádiz
«Cádiz es mi ciudad y me encantaría acabar teniendo un proyecto allí»

El gaditano José Antonio Barragán Sánchez ha logrado consolidarse como un referente de la gastronomía sostenible en España con su restaurante La Tizná, ubicado en Sevilla. Este proyecto, que nació en 2019 y ha superado los retos de la pandemia, ha sido reconocido con el premio al Mejor Restaurante con Esencia Sostenible en la III Edición de los premios Restaurantes con Esencia de American Express.
El galardón, otorgado en una ceremonia celebrada en Madrid, destaca el trabajo de La Tizná en el uso de productos ecológicos, frescos y de proximidad, así como su compromiso con la sostenibilidad en todas sus áreas. Con su lema «Hoy voy a comer bien», el restaurante no solo ofrece una carta saludable y de calidad, sino que también impulsa un modelo de negocio responsable, dinamizando el comercio local y apostando por una hostelería más ética y consciente.
Un gaditano con una trayectoria brillante

Nacido en La Paz, en la calle Sotillo de Cádiz, José Antonio Barragán siempre ha llevado su tierra en el corazón. Su carrera en la hostelería comenzó en la Escuela de Hostelería de la Alameda, donde se formó en servicio de restaurante y bar. Desde entonces, su trayectoria ha estado marcada por experiencias en algunos de los restaurantes más prestigiosos del país.
Desde sus inicios en el restaurante Adolfo, pasando por su trabajo con Santi Santamaría en Valdepalacios, hasta formar parte del equipo de Ángel León en Aponiente, José Antonio ha acumulado conocimientos y experiencia en establecimientos con estrellas Michelin. También ha trabajado con chefs de renombre como Paco Morales y Santi Elías, participando en proyectos que han conseguido importantes reconocimientos en la alta gastronomía.
Tras años de formación y experiencia, decidió que era momento de emprender su propio camino. Junto a su pareja, María Ángeles Muñoz Hornillo, fundó La Tizná en Sevilla, convirtiéndolo en el primer restaurante certificado ecológico por la CAAE en la ciudad y en un referente de la sostenibilidad en España.
El futuro de La Tizná: Cádiz en el horizonte
Aunque La Tizná sigue creciendo en Sevilla, los ojos de José Antonio Barragán están puestos en su tierra natal. «Cádiz es mi ciudad y me encantaría acabar teniendo un proyecto allí», afirma el chef y sumiller. Sin dar demasiados detalles, reconoce que un nuevo proyecto en Cádiz está en sus planes, apostando por una hostelería de calidad basada en el producto local, la sostenibilidad y la creación de empleo responsable.
«Queremos seguir invirtiendo en sostenibilidad y en hacer hostelería diferente», comenta Barragán. Y aunque no quiere adelantar fechas, deja claro que el sueño de abrir en Cádiz no tardará mucho en hacerse realidad, así que pronto, los gaditanos podrán disfrutar de su propuesta en su propia tierra.