IX EDICIÓN
Los Premios GURMÉ Cádiz ya tienen ganadores
Un total de 7 establecimientos se han hecho con el galardón gastronómico en las diversas categorías de esta novena edición

Ya se conocen a los ganadores de los Premios GURMÉ 2024, un esperado reconocimiento que, tras ocho ediciones, se ha convertido en una institución en la hostelería gaditana con cerca de 100 espacios premiados. En esta ocasión, son un total de siete ganadores, todos seleccionados por un jurado profesional.
Un año más, Cruzcampo acompaña a estos galardones como partner estratégico y se suman como patrocinadores Royal Bliss, Lexus Jerez, Quesos El Gazul, Grupo Viñafiel, Diputación de Cádiz y Cárnicas Alcázar.
Un total de 42 establecimientos optaban a este galardón, repartidos en siete categorías distintas, de las que ha resultado un ganador en cada una de ellas elegidos por el jurado, que se reunía el pasado lunes 30 de septiembre en Listán WineTasca. El jurado estuvo compuesto por Angélica Jódar, fundadora del blog Comer de Lujo, Marta Girón de Sola, propietaria de La Taberna del Chef del Mar, Daniel Chouza Márquez, maitre y jefe de Sala y Enrique Pérez, editor de GURMÉ Cádiz, quien actuó como secretario del jurado.

Ganadores
En la categoría de «Mejor restaurante de cocina tradicional», donde se encontraban nominados los restaurantes Antonio Zahara, Casa Bigote, La Marea de Marcos, Cataria, Almanaque y Casa Paco, el elegido ha sido Casa Bigote en Sanlúcar de Barrameda. Este restaurante es uno de los referentes de Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda. Abrió en 1951 como despacho de manzanillas donde paraban los marineros y con el tiempo se ha ido convirtiendo en un abanderado de la buena cocina sanluqueña y en una parada obligatoria para todo el que visita la localidad.
En el caso de «Mejor bar/restaurante informal», entre los candidatos se encontraban la Taberna Las Banderas, Casa Martín, Bar La Espuela II, El Árbol Tapas, El Lola y Bar Paquete. Para el jurado ha resultado ganador el restaurante Las Banderas en Cádiz, que, después de tres décadas cerrado, volvió a la vida en 2023 de la mano de un grupo de socios. Una generosa barra, terraza y un pequeño reservado componen este emblemático establecimiento, que en su regreso recuperó algunos elementos del local original como unos azulejos.
Entre los candidatos a «Mejor restaurante de cocina creativa» se encontraban Mesón Sabor Andaluz, Aponiente, Mantúa, Mare, Tohqa y Código de Barra. Finalmente, el ganador de esta categoría es Mesón Sabor Andaluz en Alcalá del Valle, un pilar de la cocina de verduras en España, el cual acaba de reabrir sus puertas el pasado mes de agosto tras una profunda renovación. Este icónico restaurante, dirigido por el chef Pedro Aguilera, ha sido completamente transformado para consolidarse en el mundo de la alta gastronomía, manteniendo su esencia y homenajeando la herencia familiar.
La categoría «Mejor restaurante a pie de playa» contaba con candidatos tan importantes como Sea Soul Cataria, El Refugio, Carbones 13, Trocadero, Papaya Playa y Tumbao. Tras la deliberación del jurado, el premio ha recaído sobre Carbones 13 en Tarifa, considerado como el chiringuito de los famosos por la gran cantidad de gente conocida que atrae, algo que no sorprende porque detrás del negocio están la actriz Raquel Meroño y su pareja. En lo gastronómico, trabajan producto de la zona aunque también hay influencias internacionales con recetas como ceviches o hamburguesas.
En cuanto a las ventas, los candidatos a ganar el galardón gastronómico en esta categoría eran Venta Durán, Venta Manegodor, Venta Pinto, Venta La Duquesa, Venta Los Alamillos y Venta de Vargas. Los expertos han decidido que el premio a la «Mejor venta» sea para Venta Manegodor en Trebujena, la cual se ha consolidado como una de las apuestas más sólidas para comer en la zona. Cuchareo, arroces y pescados de la zona, como albures o langostinos de estero, son las estrellas de su carta.
Entre las nuevas aperturas gastronómicas del año 2024, los posibles candidatos a llevarse el premio eran los restaurantes Mare, Ettu, Albariza en las Venas, Big John, Zalistre y La Taberna del Lomo en Manteca. El jurado ha decidido que Albariza en las Venas en Jerez de la Frontera se lleve a casa el premio «Mejor apertura». Ubicado en la calle Divina Pastora de Jerez, éste es el proyecto del enólogo Juan Carlos Vidarte y la sumiller Rocío Benito, quienes han creado un espacio culinario donde el protagonista indiscutible es el vino.
Por último, entre los candidatos a «Mejor servicio de sala» se podían encontrar a los restaurantes El Faro de El Puerto, Aponiente, Alevante, Mantúa, Antonio Zahara y Venta Esteban. El ganador de esta categoría ha sido Alevante en Chiclana de la Frontera, un proyecto de manos de Gran Meliá Hotels & Resorts y Ángel León. En el menú se refleja el litoral de Chiclana, del Castillo de Sancti Petri, otorgándole el protagonismo al producto local. El espacio ofrece una experiencia de alta cocina y un servicio premium enfocado en la experiencia de lujo y el bienestar del cliente.