Restaurante Venta La Duquesa

Venta La Duquesa: Influencias del entorno

Antonio Colsa @elquillodecadiz

Hoy visitamos uno de los Bib Gourmand de la provincia de Cádiz: el Restaurante Venta La Duquesa , enclavado en Medina Sidonia , en plena comarca de La Janda gaditana. Negocio familiar que aúna dos generaciones : la de sus fundadores allá por el año 1986, Andrés Rodríguez y Carmen Prieto y ahora Miriam Rodríguez Prieto, hija de ambos y que se hace cargo de la cocina de la Venta desde hace unos años.

La Duquesa no se puede entender sin todo lo que le rodea, ganado de la raza retinta que han hecho de la comarca de La Janda santo y seña de su identidad. Y como no, su afamada huerta que en el caso de la Venta La Duquesa cultivan ellos mismos para tener el mejor producto teniendo en cuenta la temporalidad de los mismos, así como sus famosas carnes de caza que la trabajan como muy pocos en la zona, y la cercanía al mar de donde se surten de los mejores pescados y mariscos de la zona.

La Venta La Duquesa, en Medina Sidonia.La Venta La Duquesa, en Medina Sidonia.

La carta de la Venta La Duquesa  es eso, una mezcla, como reza en la misma, de influencias. Influencias de mi madre :  La cocina actual de Miriam no se puede entender sin la influencia de las raíces culinarias que le inculco desde pequeña su madre, Carmen Prieto.  Influencias de la huerta : donde cultivan los productos que posteriormente cocinaran. Influencias de la dehesa : Donde el protagonismo lo adquieren la magnífica carne de retinto de la comarca de la Janda . Influencias de la montaña : en pocos sitios se come carne de caza como en esta casa como el venado, la perdiz, o el conejo. Influencias del mar : El choco, el atún, la corvina, por algo Medina está a solo 40 Km del mar. Mención especial a la selección de arroces que en esta casa lo bordan: el de perdiz y el de conejo. Y en temporada sus níscalos, cabrillas o espárragos.

Mención especial en esta casa tienen los postres . Miriam se formó en una de las mejores escuelas de cocina dulce de España . HOFMAN y para posteriormente continuar en el Celler de Can Roca, en la brigada de postres: a destacar la naranja en texturas , el helado de tortas pardas, o el ya famoso arroz con leche con crema de limón y espuma de arroz con canela y almendras. En definitiva, una cocina que sabe aunar la tradición con la vanguardia.

Entrando en materia comenzamos con unas magníficas zanahorias encaminadas tan típica de esta zona de Cádiz.

Zanahorias encaminadas.Zanahorias encaminadas.

Paras abrir boca una ensalada de pimientos con melva .

Ensalada de pimientos con melva.Ensalada de pimientos con melva.

Un magnífico pulpo a la brasa con un puré de patata trufado : Riquisimo el pulpo y ese puré de patatas con trufa que le acompañaba.

Pulpo a la brasa con puré de patata trufado.Pulpo a la brasa con puré de patata con trufa.

Unas tortitas de rabo de toro, fritas y que dejaba traslucir la intensidad del rabo de toro en esa fritura.

Tortitas de rabo de toro.Tortitas de rabo de toro.

Un gazapillo al ajillo. Un conejito de campo al ajillo donde se percibía de fondo ese sabor a oloroso seco que, junto a las patatas fritas, hizo que volviéramos a pedir pan, porque son de esos platos donde la salsita que deja hay que rebañarla .

Gazapillo al ajillo.Gazapillo al ajillo.

Un steak tartar de retinto : Muy bien trabajado el steak, sabroso y con un corte preciso y muy bien trabajado en su mezcla.

Steak tartar de retinto.Steak tartar de retinto.

Para terminar, un magnífico lomo bajo de vaca retinta , en su justo punto de cocción y realizado a la brasa.

Lomo bajo de vaca retinta.Lomo bajo de vaca retinta.

Para la parte dulce nos llegó, como no podría ser de otra forma, su ya famoso arroz con leche con crema de limón y espuma de arroz con canela y almendras .

Arroz con lecheArroz con leche con crema de limón y espuma de arroz con canela y almendras.

Y el no menos goloso helado de tortas pardas  en el que Miriam clava ese riquísimo sabor tan típico de Medina.

Helado de tortas pardas.Helado de tortas pardas.

El servicio de sala, dirigido por Andrés que en todo momento está atento a todo lo que acontece en la misma y un servicio de camareros atentos y dispuestos. Carta de vinos amplia con especial atención a los vinos de la zona y con un buen equilibrio en los precios de los mismos.

Un sitio sin lugar a dudas que merece una visita si estas por Cadiz .

Aquí podemos conocer un poco más a Miriam en el mano a mano que Gurmé Cádiz , le realizó con motivo del especial Gurmé del mes de Junio .

Medina Sidonia Venta La Duquesa: Influencias del entorno
  • Barra para tapear
  • cruzcampo
  • recomendado
  • terraza
Valoración
Muy buena

Comida

4/5

Servicio

4/5

Ambiente

4/5
Datos útiles
  • Dirección: Restaurante Venta la Duquesa, 11170 Medina-Sidonia, Cádiz, España

    Mapa
  • Horarios: De 9:00 a 23:30 horas. Martes cerrado.

  • Teléfono: 956410836

    Llamar
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación