Berdó, sencillez y personalidad
Berdó, sencillez y personalidad
![Berdó, sencillez y personalidad](https://s2.abcstatics.com/media/gurmecadiz/2021/06/berdopargoasado.jpg)
El Puerto de Santa María tiene mucho que contar, y con el paso del tiempo se va consolidando como uno de los destinos gastronómicos más interesantes de la provincia, gracias al crecimiento en estos últimos años de nuevos proyectos cada vez más personales, como es el caso de Berdó, del cocinero David Méndez . David es un cocinero autodidacta que empezó su andadura allá por el año 98 y que desde entonces lleva una línea de cocina muy suya a la vez de sencilla e iniciando todas sus elaboraciones desde lo que el mismo llama la Santísima Trinidad: ajo, cebolla y tomate .
A este cocinero ya le seguíamos la pista desde su anterior proyecto, El Arriate , situado también en El Puerto de Santa María, en la calle Los Moros, actual ubicación del restaurante Tohqa, el cual tras más de trece años y en plena pandemia decidió cerrar y trasladar su cocina a un local más pequeño que el anterior , pero con un excelente enclave situado frente al pantalán de Puerto Sherry.
Un coqueto restaurante de decoración vintage con un cierto toque urbano. Mesas hechas de palets reciclados y paredes donde el protagonista es el ladrillo, dan vida a una sala de colores que evocan al mar y transmiten una sensación de tranquilidad muy acogedora. Un servicio de sala joven, atento y con ganas de agradar.
La propuesta gastronómica de este restaurante se caracteriza por la sencillez y la forma tan personal e intima que tiene David Méndez de interpretar el recetario tradicional andaluz. Una carta en la que encontramos unas 12 elaboraciones bien pensadas y equilibradas en formato de medias raciones ideadas para compartir.
![Ostión, ajoblanco y manzana de Berdó.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/06/berdoostionajoblancomanzana-1200x675.jpg)
Comenzamos por el ostión, ajoblanco y manzana . La ostra con manzana es una clásica combinación que funciona a la perfección, pero David la acerca al producto km0 con la ostra gaditana por antonomasia, el ostión, con el aporte cremoso del ajoblanco y un granizado de manzana, quizás algo excesivo pero que sin duda proporciona frescura al plato.
![](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/06/berdotartarcarabinero-1200x675.jpg)
Otra de las elaboraciones más destacables de la carta de Berdó es el tartar de carabinero y gazpacho de hoja de mostaza . Una forma muy original y sorprendente de presentar este carabinero, con su cuerpo hecho tartar sobre un gazpacho de mostaza y su cabeza atemperada. Una mezcla que casa a la perfección entre la untuosidad del animal y la acidez de la mostaza.
![Raviolis de galeras, alboronia y su fondo.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/06/berdoravioligalera-1200x675.jpg)
Seguimos con unos raviolis de galeras, alboronia y su fondo . Este quizá fue el plato que menos nos convenció. La galera es un marisco exquisito con una carne muy delicada que si es cocinada dentro de su caparazón se mantiene muy bien, pero una vez fuera de él la cosa se complica. Si no se trata con mucho cuidado, la textura cambia por completo y pierde totalmente la mordida, y este fue el caso del relleno de estos raviolis. No estaban mal de sabor, pero los ingredientes no eran reconocibles . Una lástima porque el concepto del plato era bueno.
![Pargo asado.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/06/berdopargoasado-1200x675.jpg)
Pasamos al apartado de pescados. En carta tenemos el pescado de roca asado , una elaboración que va cambiando según mercado. En nuestro caso tuvimos la oportunidad de probar un excelente y jugoso pargo asado, perfecto de punto, acompañado de unas verduras de navazo salteadas.
![Entraña de ternera, zanahorias especiadas y jugo de carne.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/06/berdoentrañaternera-1200x674.jpg)
Para terminar la parte salada nos decantamos por uno de sus fuera de carta como fue la entraña de ternera, zanahorias especiadas y jugo de carne, que aquí la elaboran como una ballotine, con un guiso gustoso de buen fondo , pero a la que le faltaba un punto más de cocción que terminase de suavizar la carne.
![](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/06/berdolimontexturas-1200x675.jpg)
Como siempre decimos, si “No postre, no party” , así que empezamos con un limón en texturas, cítrico y refrescante ideal para limpiar el paladar y seguir avanzando en la carta dulce de este restaurante.
![La torrija, el postre final de Berdó.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/06/berdotorrija-1200x675.jpg)
Y como el final siempre llega, no quisimos irnos de Berdó sin probar su torrija, una torrija jugosa, muy golosa y de la que tengo que admitir que es de las mejores que he probado desde hace mucho tiempo.
El restaurante Berdó, por personalidad y concepto, está llamado a convertirse en uno de los restaurantes referentes de El Puerto de Santa María, gracias a una cocina honesta y sencilla en la que se mima al producto de cercanía y, lo que es más importante, a sus productores.