Jerez

Los vinos de González Byass triunfan en eventos internacionales

El Concours Mundial de Bruxelles y el International Wine & Spirit Competition reconocen la singularidad de Noé, Matusalem y Viña Dulce Nombre

Noe, uno de los vinos premiados de González Byass G.C.

Gurmé Cádiz

“La constancia, la paciencia y la pasión dan como resultado vinos perfectos para compartir en momentos únicos y especiales”, aseguran desde González Byass. Noé y Matusalem , ganadores de una Gran Medalla de Oro en el Concours Mundial de Bruxelles, y Viña Dulce Nombre , galardonado con el Sweet/Fortified Wine Trophy del International Wine & Spirit Competition, “son tres muestras que reflejan esta filosofía que guía el día a día de González Byass”.

Noé y Matusalem han sido los dos únicos vinos de Jerez reconocidos con la Gran Medalla de Oro en esta cita donde han participado 525 muestras procedentes de todo el mundo. De elaboración muy limitada, estas dos Soleras Exclusivas cuentan con una media de envejecimiento de 30 años en botas de roble americano. Tras este tiempo, el resultado es un Pedro Ximénez intenso y profundo como Noé , y un Cream con un sabor suave y aterciopelado como Matusalem .

Viña Dulce Nombre

Por su parte, el “ Vino Finito” de González Byass Viña Dulce Nombre se ha erigido como el mejor vino dulce y fortificado del . Lo ha hecho tras dejar huella en el jurado de este concurso fundado en 1969. Singularidad, expresión del terroir, finura y elegancia definen la esencia de este vino que muestra el resultado de la vinificación “en dulce” de la Palomino Fino. Viña Dulce Nombre, “un vino que es puro elixir”, ha sido elaborado con las uvas vendimiadas en la cosecha de 1986 y procede de solo dos botas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación