Restaurantes

La Vinográfica de Vejer: beber, comer, leer

Vinos, gastronomía y cultura se dan la mano en este proyecto puesto en marcha por La Judería de Vejer y la agencia literaria y de comunicación Dos Passos

La Vinográfica está en la calle Nuestra Señora de la Oliva Salva Moreno
Salva Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 24 de junio, día de San Juan, La Vinográfica de Vejer abrió sus puertas en la céntrica calle Nuestra Señora de la Oliva de la localidad. Nacida de la unión de La Judería de Vejer y la agencia literaria y de comunicación madrileña Dos Passos , se trata de una tienda de vinos artesanos con etiquetas de destacados ilustradores, donde la parte gastronómica ocupa igualmente una parte primordial.

Planta superior de La Vinográfica Salva Moreno

Ubicado en lo que era el restaurante Viña y Mar, el espacio interior ha sido totalmente reformado , manteniendo las mesas en el exterior. Dentro, destaca la puesta en servicio de la planta superior, usada antes como almacén, aunque todo el inmueble se ha adaptado, ganando más espacio. En la decoración, los libros y las ilustraciones son los protagonistas.

Aurora, uno de los vinos con la etiqueta original de La Vinográfica S.M.

La Vinográfica nace como tienda de vinos . Sus responsables lo describen como distribución artesana “porque los vinos son selecciones que acordamos con algunas bodegas, de Montilla, del Marco… Hemos empezado con muy pocas, vinculando el arte a través de ilustraciones de las etiquetas de los vinos, embotellados especialmente para nosotros”. En ese aspecto, La Vinográfica ha tirado de ilustradores muy reconocidos a nivel nacional, caso de Pep Carrió, Jesús Cisneros y Ana Juan , Premio Nacional de Ilustración en 2010.

Los libros, siempre presentes en La Vinográfica Salva Moreno

Algunos de los vinos generosos, además, llevan unas etiquetas, con estilo antiguo, con motivos de Vejer como la estatua de la Cobijá, la Plaza de España o la parroquia, realizadas por el diseñador local Dr. Lapi. También hay otra selección de vinos tranquilos con las obras de arte en pequeña escala de los diseñadores antes mencionados, Pep Carrió, Jesús Cisneros y Ana Juan.

Mejillones en escabeche con salmorejo y pesto de almendras, piñones y albahaca S.M.

Una vez que acabe el verano, la parte superior de La Vinográfica , con acceso también desde la calle además de por una escalera desde la sala de abajo, albergará catas, presentaciones y citas culturales de diverso tipo, acorde con el espíritu con el que nace este proyecto.

Gastronomía

En cuanto a la parte gastronómica, al frente de la cocina están Miguel Ángel González y Borja Grosso , que ofrecen una carta con cierta influencia de La Judería, sin grandes pretensiones más allá de hacer disfrutar a la clientela. Las intenciones de sus responsables es que haya un maridaje subliminal entre la carta de comida y la de vinos, que todo esté relacionado.

Salmorejo con mazamorra, huevas de maruca y uvas maceradas en vino blanco S.M.

En las mesas, los comensales encuentran información de algunos de los vinos de la carta y de sus ilustraciones, conociendo mejor su historia y el porqué de su presencia en La Vinográfica .

Ensaladilla de chipirones en su tinta con crema de espinacas Salva Moreno

En la carta , como primera opción para compartir, alrededor de una decena de platos, como el salmorejo con mazamorra , huevas de maruca y uvas maceradas en vino blanco; mejillones en escabeche con salmorejo y pesto de almendras, piñones y albahaca; ensalada de tomate rosa con melva canutera , alcaparras y vinagre con arrope; gambones en salsa agripicante; anchoas del Cantábrico, o ensaladilla de chipirones en su tinta con salsa de espinacas, la ensaladilla negra.

Atún pibil con huevo poché sobre torta de Inés Rosales S.Moreno

Como platos, el pescado y la carne comparten protagonismo. El primero que aparece en la carta es un curioso y aromático plato que llama la atención nada más apartar la campana que lo cubre. Se trata de un ceviche de dorada con aguacate, choclo, cebolla roja y leche de tigre (servida en unos chupitos aparte), ahumado con cannabis , que le confiere ese característico olor.

El ceviche de dorada ahumado con cannabis Salva Moreno

En un lugar con gran presencia de productos tradicionales, no sorprende que aparezca la legítima y acreditada torta de aceite de Inés Rosales, que sirve de plato al atún pibil con huevo poché .

Abanico de cerdo ibérico macerado en kimcho con chutney de albaricoque S.Moreno

En cuanto a la carne, dos hamburguesas. La primera de ellas de pollo ibérico con queso azul y lombarda fermentada, siendo la segunda de vaca retinta con papada, crema de queso y kimchi. El abanico de cerdo ibérico macerado en kimchi con chutney de albaricoque y patatas baby. El solomillo de vaca simmental con patatas baby y el jamón ibérico de bellota, cierran este apartado.

La hamburguesa de pollo Salva Moreno

Llega el turno de los postres , la tarta de queso payoyo con mermelada de fresa y pimienta rosa; relish de melocotón con chantillí de ras al hanout y tomillo fresco, y bizcocho de chocolate con leche y espuma de coco y vainilla.

La carta completa, vinos incluidos, puede consultarse en este enlace .

Su camino acaba de comenzar, pero La Vinográfica ya apunta maneras de convertirse en un lugar de referencia para los amantes del vino, la gastronomía y la cultura. Y es que beber bien y comer bien, forman también parte de los valores culturales de una sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación