Trocadero Sotogrande abre ahora también durante los meses invernales
El restaurante Trocadero Sotogrande , ubicado en la urbanización de San Roque, en el antiguo Club de Playa Cucurucho, ha decidido abrir este año también durante los meses de invierno. Abierto hace siete años, supone la primera incursión del Grupo Trocadero en la provincia de Cádiz. En Málaga ya posee otros establecimientos en los municipios de Marbella, Estepona y Benalmádena. Al frente de todos ellos, como jefe de cocina , está el experimentado bilbaíno Juanma Manrique .
Stracciatella de burrata, gamba aliñada con lima, sésamo, dátiles y tierra de la cabeza de la gamba.
Hace ya 25 años que comenzó con Trocadero en Marbella, “cuando solo era un chiringuito con cuatro mesas de plástico. Abríamos solo en verano y el invierno lo aprovechaba para formarme gastronómicamente. Me iba a Madrid, al País Vasco, Japón… Entre otros, he estado cuatro años con Quique Dacosta , también con Arguiñano, en el Echanove, Zárate…”.
El niguiri de chutoro y caviar Riofrío al estilo ruso.
Poco a poco, Trocadero fue tornando más en restaurante. “Nos preguntamos porqué no se podía comer bien en un chiringuito, y comenzamos a apostar por buenos arroces, buenas carnes, buen atún . En definitiva, por el buen producto. Cuando lo japonés aún no era tan de masas como ahora, en 2007 nosotros ya contábamos con un congelador de -60º, y hacíamos sashimi, carpaccio, tartar…”.
El brioche con mejillones, tartar de vieira y anchoa de Santoña de Trocadero Sotogrande.
A la hora de definir la cocina de Trocadero Sotogrande , y la de todo el grupo, Juanma cree que es una cocina natural, divertida. El comensal no se aburre. Tiene desde sushi a tacos mexicanos o un buen chuletón. Pero también arroz, croquetas, patatas bravas… Puedes venir quince días y comer diferente cada uno de ellos”.
Tortilla con perdiz escabechada y morcilla asturiana.
En verano pueden dar más de 300 servicios en su privilegiada ubicación, junto a la playa, con amplias zonas al aire libre y dos piscinas. El interior del restaurante es de estilo colonial, para unas 120 personas sentadas, acogedor, sobre todo ahora en invierno, teniendo gran demanda los fines de semana también durante las tardes.
Los tacos mexicanos, otra de las propuestas de Trocadero Sotogrande.
El hecho de tener tantos comensales motiva “las cartas largas que tenemos, ( consultar la carta en este enlace ). No podemos elaborar tanto como si fuera otro tipo de restaurante. Pero intentamos que toda la producción que tenemos sea casera , con mucha brasa. Tenemos también un espetero que en verano funciona a tope . Y además del restaurante, esos meses hay otra zona de asador y la familiar , en la que damos una media de 200 cubiertos al día. Ahí tenemos una carta más enfocada a los niños, con snacks, pizzas, perritos… Pero también para los padres”.
El arroz es uno de los platos más demandados en Trocadero Sotogrande.
Juanma añade que fundamentalmente “lo que damos es volumen, las elaboraciones son simples, sin demasiados elementos. Con tanta gente no podemos hacer virguerías en ese aspecto”. Los pescados son una de las especialidades , recordando el jefe de cocina que “tenemos un sistema que sube a más de 300 grados de temperatura, provocando una reacción en los pescados que hace que el jugo se quede dentro. Cuando lo pruebas, es toda una explosión jugosa en la boca “. Además, también los fríen enteros, terminándolo en las brasas.
Solomillo de ciervo con salsa de Oloroso reducido y guisantes lágrima.
Trocadero Sotogrande se encuentre en el Paseo del Parque de Sotogrande s/n, en San Roque. Abre todos los días, con la cocina disponible desde las 13:00 horas hasta cierre. El teléfono para reservas es el 956 79 50 12 .
Tarta de albaricoque con cremoso de coco.
Ver comentarios