Prado del Rey

La tradición sigue viva en el Restaurante del Carmen, en Prado del Rey

Carmen Tamayo y Javier García están al frente del establecimiento y de un pequeño hotel desde 2016

Carmen Tamayo y Javier García, en la entrada del Restaurante del Carmen, en Prado del Rey Salva Moreno

A pesar de que Carmen Tamayo creció ayudando a sus padres en el Restaurante del Carmen, en Prado del Rey, pocas veces pensó que terminaría allí a cargo de los fogones. De hecho, marchó a estudiar Historia, obteniendo la licenciatura. Pero la falta de empleo y unas oposiciones que no pudo superar, le hizo volver al lugar que, en realidad, nunca había dejado, ya que los fines de semana volvía para reforzar la plantilla. Finalmente, el 1 de diciembre de 2016 comenzó su trayectoria al frente del restaurante junto a su pareja, Javier García, y el pasado verano también se hicieron cargo de las diez habitaciones del hotel y una casa rural.

Javier y Carmen, en el interior del restaurante Salva Moreno

Los padres de Carmen, Diego Tamayo y Rafael Guerrero , inauguraron la piscina y un bar alrededor de 1982, mientras que el restaurante y el hotel llegaron en 1987. Carmen comenzó fregando, «pero mis padres no querían que me dedicara a esto, preferían que estudiara una carrera universitaria. Sobre todo mi madre, que no paraba de decirme que esta era una vida muy sacrificada», recordaba en una entrevista anterior con GURMÉ Cádiz .

Ensaladilla de caña de lomo Salva Moreno

Pero una vez que optó por quedarse, tomó la decisión de formarse académicamente, y tanto ella como Javi hicieron un curso en la Escuela de Hostelería de Jerez . Él comenzó luego las prácticas en El Rosalejo, donde se quedó. Pero Carmen volvió a Sevilla a estudiar, esta vez en la Escuela de Hostelería. Javi, por cierto, también venía de un mundo totalmente ajeno a la gastronomía, como es la carpintería.

Tartar de tomate con cremoso de queso Pajarete Salva Moreno

Ya de vuelta, el 1 de diciembre de 2016 se pusieron al frente del Restaurante del Carmen, ya que Juan Carlos, hermano de Carmen, decidió dar un paso al lado y quedarse sólo con la gestión del hotel. Y en el verano de 2023, también se convirtieron en gestores del alojamiento.

Carmen fue, además, vencedora del Concurso Chef Sierra de Cádiz en 2021 . Lo hizo en la categoría de Innovación, pero, curiosamente, con un plato muy tradicional: las puchas. «Hablé con una vecina mía, que ya falleció, para que me hablara de platos antiguos, y las puchas me llamaron la atención. Es muy parecido al gazpacho caliente, yo usé los mismos ingredientes pero le di un toque personal. Las verduras las cocí en suero que me dio José Luis, de Pajarete, la cebolla a la sal, praliné de ajo… Llevaba muchas elaboraciones».

Los bocaditos de atún de Petaca Chico Salva Moreno

Carmen y Javi han mantenido la esencia que los padres de ella imprimieron a la carta del restaurante. La famosa cola de toro sigue siendo uno de los referentes, así como los brazuelitos, que cada vez son más de cordero en detrimento del cabrito, aún más escaso desde que cerrara La Micaela.

Guisos y toques actuales

«Muchos platos los hemos heredado de mi madre, que son los que la mayoría de la gente viene pidiendo, porque, desde hace un tiempo, nos hemos dado cuenta de que los clientes buscan más comida tradicional, la de toda la vida. Y buenos guisos ya no hay en demasiados sitios», dice Carmen. «En los entrantes es donde le damos un toque más personal y actual», añade Javi, y ambos coinciden en la importancia de las carnes, que hacen al Josper con productos de Los Norteños.

Steak tartar con tuétano a la brasa Salva Moreno

Entre esos entrantes de los que hablaba Javi, la ensaladilla de caña de lomo con mayonesa de chipotle y mostaza; el steak tartar de vaca con tuétano a la brasa; el tartar de tomate con crema de queso Pajarete o los bocaditos de atún rojo de almadraba de Petaca Chico con perlas de trufa, con papel de arroz y mayonesa de kimchi.

Las manitas de cerdo Salva Moreno

Y es que los pescados son otro de los atractivos del Restaurante del Carmen. «El pescado es muy bueno, nos lo trae un pescadero directamente de la lonja. Y, además, es lo que demanda la gente de aquí, de Prado del Rey, porque pescado y marisco de calidad es lo que no hay en el resto del pueblo». Paté de cabracho, langostinos cocidos, son también entrantes habituales.

Cola de toro del Restaurante del Carmen Salva Moreno

En los platos del mar, corvina a la roteña , filetes de parga a la plancha, salmón con salsa al Brandy, chocos fritos o calamar de potera a la brasa, entre otros. Pero Javi advierte de que, por lo general, los pescados suelen entrar en las sugerencias del día, teniendo en cuenta el producto que les llegue ese día de la lonja.

Tradición

Para los que viene buscando carnes y guisos tradicionales , el Restaurante del Carmen mantiene la cola de toro que con tanta maestría preparaba la madre de Carmen. Y también puede optarse por las manitas de cerdo en salsa , carrillada en salsa de almendras, cocido de cordero lechal cocinado a baja temperatura y al carbón, lomo bajo de vaca Jersey o hamburguesa de vaca madurada.

La tartaleta de limón, de postre Salva Moreno

En los vinos cuentan con el asesoramiento de Antonio del Mar, de Andalucía de Vino, si bien comentan que muchos de sus clientes apenas salen del Rioja y el Ribera. En los blancos, se prestan más a los vinos de Cádiz, pero en los tintos aún cuesta que los comensales se decidan por ellos.

El Restaurante del Carmen cuenta con dos salones y un aforo aproximado para 80 comensales. El mobiliario fue renovado recientemente. En invierno, abren de miércoles a domingo, de 12:00 a 18:00 horas. La dirección postal es Avenida del Nacimiento, s/n (Prado del Rey) y el teléfono es el 615 87 25 02 .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios