La ruta del atún dará inicio a las semanas gastronómicas de Chiclana
Las semanas gastronómicas de Chiclana ya tienen fecha en el calendario. Así lo han dado a conocer Ayuntamiento y Asociación de Hostelería, indicando que la primera será la Semana del Atún Rojo de Almadraba entre el 14 y el 23 de mayo . La Semana de la Caballa irá del 18 al 27 de junio, y la del pescado de estero del 22 al 31 de octubre.
Estas actividades estaban previstas que se llevaran a cabo durante 2020, pero debido a la pandemia no pudieron desarrollarse. Estas tres semanas vienen a completar el ciclo de semanas gastronómicas que comenzaron con la Semana de la Tagarnina y la Semana del Retinto , que si pudieron celebrarse el pasado año.
“La primera que se celebrará será la Semana del Atún Rojo de Almadraba , en la que ya estamos trabajando”, ha destacado la delegada municipal de Fomento, Pepa Vela. Recuerda la edil que “otros años esta iniciativa ha comenzado con el tradicional ronqueo y presentación de platos, pero en esta ocasión, con las medidas de seguridad que tenemos en estos momentos, será imposible. No obstante, estamos trabajando de la mano con la Asociación de Hostelería para llevar a cabo la actividad y darle la promoción que merece, garantizando la seguridad de la ciudadanía y teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad e higiene pertinentes”.
Las semanas gastronómicas de Chiclana comenzarán con la del atún.
“Además, en el mes de junio trabajaremos con un producto tan nuestro como es la caballa, que pondremos en valor haciendo diferentes platos”, ha señalado Vela, que también ha reseñado que “después de verano, en octubre, daremos paso a la Semana del Pescado de Estero , sin duda otro de los grandes en nuestra cartera de productos típicos y cuya celebración resulta todo un éxito”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu , ha destacado que “como se puede ver, son productos con gran arraigo a esta zona, productos de toda la vida que toman valor pasando por las cocinas de nuestros bares y que si nos remontamos años atrás vienen a la mente imágenes como la almadraba de Sancti Petri, barcos llenos de caballas o los tradicionales esteros de Chiclana. Todo ello contando con el buen hacer de los hosteleros, lo cual da lugar a que confluya lo tradicional y las nuevas formas de cocina y presentación que hacen que todo esto tenga un resultado exquisito”.
Ver comentarios