La Revista Gurmé llega a los quioscos el domingo con La Voz de Cádiz
![La Revista Gurmé llega a los quioscos el domingo con La Voz de Cádiz](https://s3.abcstatics.com/media/gurmecadiz/2020/12/memeyjoseluis.jpg)
![](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2020/12/revistagurmeinvierno-1200x675.jpg)
El número de invierno de la revista GURMÉ llega este domingo a los kioscos con La Voz de Cádiz de manera gratuita , con distintos contenidos y entrevistas que adelantamos en estas líneas. La publicación ofrece un práctico directorio con las recomendaciones gastronómicas que hacen los críticos de GURMÉ y una propuesta editorial que pone el foco sobre los hosteleros de la provincia de Cádiz .
Con Cruzcampo como Partner Estratégico, cuenta con el patrocinio de Coca – Cola, Grupo Merino, Quesos El Gazul y Ayuntamiento de Chiclana .
![Meme Rodríguez y José Luis García protagonizan la portada de la Revista Gurmé de invierno.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2020/12/memeyjoseluis-1200x675.jpg)
Meme Rodríguez y José Luis García protagonizan la portada de la Revista Gurmé de invierno.
A la portada de la revista llegan dos jóvenes cocineros que desarrollan su labor profesional en Chiclana de la Frontera . Por un lado, Meme Rodríguez , jefa de Cocina de La Casa del Farero , en Sancti Petri. Por otro, José Luis García, de El Árbol Tapas , en la playa de La Barrosa. En este “Mano a mano” gastronómico, Meme y José Luis nos hablan de sus proyectos en dos establecimientos que a pesar de la pandemia han vivido un verano de gran actividad.
![Eduard Dusa en la terraza del Parador de Arcos, donde trabaja.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2020/12/eduarddusaarcos-1200x675.jpg)
Eduard Dusa en la terraza del Parador de Arcos, donde trabaja.
En la sección de “Fogones con acento” entrevistamos al rumano Eduard Dusa , cocinero del Parador de Arcos . Allí llegó hace tres años, tras varias temporadas en otros paradores como el de Salamanca y Ayamonte. Anteriormente trabajó en su país natal y en Italia, además de otros lugares en Europa, y tras una época en Madrid, conocer Andalucía fue fundamental para instalarse en la provincia de Cádiz .
![Pablo Terrón, de Puerto Escondido, pasa su día libre en La Bodeguilla del Bar Jamón.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2020/12/pabloterronrevista-1200x675.jpg)
Pablo Terrón, de Puerto Escondido, pasa su día libre en La Bodeguilla del Bar Jamón.
Acompañamos a Pablo Terrón, del restaurante Puerto Escondido de El Puerto de Santa María, hasta La Bodeguilla del Bar Jamón , donde nos cuenta lo que le gusta hacer en su día de descanso. En la sección “Mi día libre en una barra” , Pablo nos cuenta los motivos por los que visita a Borja Fernández y otros temas de actualidad.
![Lucía Fuentes, sumiller de Aponiente y socia en la bodega 4OjosWines.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2020/12/luciafuentesrevista-1200x675.jpg)
Lucía Fuentes, sumiller de Aponiente y socia en la bodega 4OjosWines.
En la sección de “Psicólogos de sala” hablamos con Lucía Fuentes, sumiller de Aponiente y socia de la bodega 4OjosWines junto a otras dos compañeras y amigas. Lucía recuerda sus inicios, siempre ligados al restaurante tres estrellas de Ángel León, y su decisión de emprender en la bodega para crear sus propios vinos.
![Miriam Rodriguez, de la Venta La Duquesa, con el plato de alubias pintas con níscalos.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2020/12/recetamiriamladuquesa-1200x675.jpg)
Miriam Rodriguez, de la Venta La Duquesa, con el plato de alubias pintas con níscalos.
Y para concluir, “Los secretos de…” nos llevan hasta la Venta La Duquesa, en Medina Sidonia, donde Miriam Rodríguez nos prepara un delicioso plato de alubias pintas con níscalos , ideales para la época del año en las que nos encontramos.