El Restaurante Popeye introduce nuevas tapas en su carta
El Restaurante Popeye, en Chiclana de la Frontera, ha introducido algunas novedades en su carta de tapas. Con ellas afronta esta temporada de invierno, haciendo también modificaciones en su horario debido a las nuevas condiciones impuestas por los gobernantes para frenar la pandemia del Covid. El pasado verano, como gran novedad, estrenó una amplia terraza en la zona anteriormente destinada a aparcamiento, ganando numeroso espacio y minimizando así el efecto de las restricciones de aforo.
Imagen de la terraza de Popeye estrenada el pasado verano.
Con los hermanos Mayo (María, Tomás y Francis) al frente de la gestión de este histórico restaurante fundado por sus padres, Popeye mantiene la tradición y la esencia del establecimiento original. El pescado y el marisco juega un papel fundamental en su carta desde que Tomás Mayo decidiera convertir una cabaña de troncos en un restaurante en los primeros años 80. Su hijo Francis se crió prácticamente allí, y ahí sigue aunque, eso sí, convertido en chef ejecutivo. Y como jefe de cocina, Manuel Ruz .
Pan bao con costilla de cerdo y salsa barbacoa casera.
Francis ha sido el encargado de aportar un toque vanguardista a la tradición que ha caracterizado la andadura de Popeye. Inquieto por naturaleza, siempre pide a los suyos que inventen, que sean valientes en la cocina y aporten ideas aunque al principio les puedan resultar poco atractivas. Así, han creado algunos platos nuevos que incorporan a su carta de tapas .
Dice el chef ejecutivo que “hemos introducido unos sabores más atrevidos , con productos nuevos, mezclando la cocina española con la asiática”. Como ejemplo, “el pan bao con costilla de cerdo , cocinada a baja temperatura durante doce horas para que pierda la grasa. Al desmenuzarse es como mantequilla. Luego añadimos la típica salsa barbacoa americana casera , a la que le hemos dado un toque español”.
El saam gaditano de Popeye, con sus camarones fritos.
Otra de las novedades es el saam gaditano . Sobre la hoja del cogollo de lechuga se sirven camarones fritos, “y para darle aún más presencia de productos de Cádiz, una crema de ortiguillas con oloroso. También lleva una mayonesa de perejil”, aclara Francis.
La tosta de presa ibérica con emulsión de pimientos asados, ñoras, queso curado y cebollas encurtidas o el gambón crujiente también se incorporan a la carta de tapas. En este último caso, lo acompañan de una salsa de tomate y avellana . El tomate se reduce con coñac, y “en el crujiente hemos puesto especias mejicanas”, dice Manuel Ruz.
Gambón crujiente con tapenade de tomate y avellana.
En ese intento por hacer cosas distintas, Francis habla del pulpo, “que ya está muy visto como se suele hacer. Nosotros preparamos un coulant de huevo y patata que se revienta y explosiona en la mesa. Para el sabor del pimentón hemos acudido al chorizo, haciendo una crema. La mezcla de todo tiene el gusto al pulpo a la gallega, pero te deja un recuerdo muy distinto”.
El pulpo braseado con explosión de huevo y patata.
La carta completa del Restaurante Popeye puede consultarse en este enlace . El horario de cocina es de 13:00 a 16:00 y desde las 20:00 hasta el cierre, con el domingo por la tarde y el lunes como jornadas de descanso. La terraza también está abierta en horario de tarde “para café y copas. Hay que tener nuevas ideas para adaptarnos a lo que nos espera”, concluye Francis.