Reliquia Amontillado de Barbadillo recibe el premio al mejor generoso del año
Bodegas Barbadillo está de enhorabuena: su Reliquia Amontillado ha sido reconocido con el premio al mejor generoso en la 36ª edición de los Premios Guía Vinos Gourmets . Tras la valoración de 3.740 vinos , el Comité de Cata de la Guía Vinos Gourmets 2021 ha premiado aquellos que les han transmitido una sensación sobresaliente.
La bodega sanluqueña Barbadillo , suma este reconocimiento en el año de su bicentenario a las Medallas de Oro otorgadas a sus vinos ecológicos Sábalo y Patinegro en el prestigioso certamen ‘International Organic Wine Award’, y a Manzanilla Pastora pasada en rama en el International Wine Challenge (IWC).
El Amontillado Reliquia junto a otros vinos de Barbadillo.
De complejidad equilibrada, punzante y elegante, Reliquia Amontillado “es un vino generoso muy seco en boca. Se recrea con un recuerdo salino de su lejana crianza biológica como manzanilla, y seducen los finos toques a maderas nobles de su porte singular. Un amontillado para meditar”, dicen desde la bodega de Sanlúcar.
Bodegas Barbadillo designa con el término “ Reliquias ” a aquellos vinos de mayor envejecimiento cuyo origen data de la primera mitad del siglo XIX. Cada año se embotellan un máximo de 260 “ejemplares” entre Amontillado, Palo Cortado, Oloroso y Pedro Ximénez.
Isaac Barbadillo recibiendo el premio en Madrid.
Reliquia Amontillado es el resultado de la unión de dos soleras viejísimas: la de Amontillado Soberana , que envejecía en la Bodega El Toro, y la de Amontillado Hindemburg del Conde de Aldam a. Antonio Barbadillo Ambrossy cambió a finales del siglo XIX diez botas de manzanilla por cada una del amontillado del Conde de Aldama.
En 2020, Armando Guerra , responsable de Descomunales Vinos Comunes (Alta Gama de Barbadillo), lideró la creación del nuevo formato de medias botellas de las Reliquias con el objetivo de “reordenar y compartir” y dar un mayor protagonismo al vino. El diseño de las etiquetas, que cambiará con cada saca anual, está realizado y pintado a mano por el prestigioso calígrafo madrileño Goyo Valmorisco.
Ver comentarios