Jóvenes talentos
Rafa de Bedoya y Javier Gómez, en la lista 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía del Basque Culinary Center
El jerezano y el gaditano acudieron al centro donostiarra, donde se dio a conocer la lista completa
El Basque Culinary Center ha presentado la segunda edición de “100 Jóvenes talentos de la Gastronomía”, una recopilación de personas menores de 30 años que componen una mirada multidisciplinar y contemporánea sobre la gastronomía.
En ella entran dos gaditanos, Rafa de Bedoya , de Jerez, donde pasó varios años en LU Cocina y Alma y que actualmente trabaja en el restaurante Aleia de Barcelona , y Javi Gómez, segundo de cocina en Aponiente . Además, Virginia García, de In Wine Veritas , también está incluida, y aunque es de Ciudad Real, también ejerce en la provincia gaditana. Como Rocío Benito , de Albariza en las Venas.
El futuro del sector pasa por atraer, integrar y aprovechar a estos nuevos talentos que traen consigo nuevas ideas, valores y prioridades, por eso Basque Culinary Center ha querido reconocer y dar voz una vez más a las nuevas figuras profesionales que liderarán la gastronomía. Con ese fin, se ha desarrollado una intensa labor de búsqueda de perfiles basada en la investigación de la realidad del sector, en la consulta a expertos y expertas y en la escucha activa en diferentes niveles.
El espíritu con el que se conforma la lista está basado en la identificación de jóvenes profesionales que están destacando en sus respectivas áreas, por haber emprendido o innovado, por asumir una función relevante dentro de una organización o presentar cierta proyección profesional en ella, por haber recibido algún tipo de reconocimiento o por haber realizado alguna aportación interesante o disruptiva al sector.
Desde el punto de vista geográfico, todas las comunidades autónomas están representadas en la lista por ubicación del negocio donde trabajan los y las jóvenes seleccionados. Destacan Cataluña y País Vasco, seguidos de Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana. Además, hay 3 jóvenes que trabajan en negocios fuera de España (Andorra, Dinamarca y Eslovenia).
A partir de esta variedad de perfiles, la lista ‘100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía’ puede considerarse una posible radiografía de la nueva generación del sector gastronómico o un retrato aproximado de perfiles destinados a dibujar el futuro de la gastronomía en España.
De cara a la identificación de los integrantes de la lista se ha activado un scouting por parte de un comité de expertos de Basque Culinary Center. A partir de esta investigación, se realizó una selección buscando una variedad de profesionales que resultara representativa del sector gastronómico, con la idea de retratar sus inquietudes e ideas.
Las personas integrantes de la lista se dieronn cita en un encuentro en el que compartieron sus experiencias. Lo hicieron a través de diferentes dinámicas, analizando las preocupaciones y oportunidades del sector, las nuevas tendencias, el rol de la tecnología y cómo enfrentarse a un sector que se reinventa constantemente. 100 voces, perspectivas y trayectorias protagonizon un encuentro que puso el foco en los y las jóvenes menores de 30 años que están revolucionando el sector gastronómico.
Ver comentarios