Las puchas de Carmen Tamayo y el aceite de la Sierra, protagonistas en El Berrueco

Salva Moreno

La mujer tomó el protagonismo en la Peña Gastronómica y Vinícola El Berrueco de Medina Sidonia . ‘El aceite y la mujer’ era el nombre del evento en torno al cual se disfrutó de un almuerzo en el que la principal protagonista fueron las puchas de Carmen Tamayo , plato con el que venció en la última edición del Chef Sierra de Cádiz . Junto a ella, Lola Ortega , responsable de Calidad del aceite de la DOP Sierra de Cádiz , coparon la atención de los invitados a la jornada.

Lola Ortega explicó las virtudes y características del aceite de la DOP Sierra de Cádiz.

Lola Ortega explicó las virtudes y características del aceite de la DOP Sierra de Cádiz.

Pero en un día dedicado a la mujer, no se puede olvidar a las dos anfitrionas: Amalia Quero y Mari Carmen Díaz Cervillo, encargada de preparar el posterior almuerzo. Amalia fue presentando a las intervinientes junto a Jesús Núñez .

Lola Ortega comenzó su presentación enumerando las características del aceite de la DOP Sierra de Cádiz , en la que entran ocho municipios gaditanos y cuatro de la vecina Sevilla. Las variedades de aceituna que incluye son muy diversas, desde la más habitual lechín a otras como la arbequina o la picual. Lola ofreció igualmente algunos consejos para su uso y conservación.

Carmen Tamayo, presentada por Amalia Quero.

Carmen Tamayo, presentada por Amalia Quero.

Tras la interesante charla de la responsable de Calidad de la DOP, Carmen Tamayo presentó sus puchas . La cocinera del R estaurante del Carmen, en Prado del Rey, desveló que andaba buscando ideas para presentar en la final del Chef Sierra de Cádiz, y hablando con una tía suya sobre comidas que se hacían años atrás en el campo, salieron las puchas. Carmen logró encontrar a una vecina, ya nonagenaria, que le enseñó a preparar este humilde plato. Eso sí. Ella le dio su toque personal.

Las puchas es el plato con el que Carmen Tamayo ganó el último Chef Sierra de Cádiz.

Las puchas es el plato con el que Carmen Tamayo ganó el último Chef Sierra de Cádiz.

“Las puchas”, explicó Carmen, “es una especie de gazpacho caliente . Se cuece en agua pan con tomate, pero yo lo hice en suero de leche de oveja. Luego lo pasé por la Thermomix, aunque antiguamente se hacía en un dornillo . Le añado pimiento verde, ajo, aceite de oliva y sal. Pero me parecían ácidas, así que les di un toque dulce con un praliné de ajo asado que se mezcla con oloroso, soja y mantequilla. También cociné cebolla a la sal, a la que le saqué las capas poniendo una por encima y rellenando con huevo cocinado a baja temperatura”. Y así ganó el concurso gastronómico.

El pollo a la canilla.

El pollo a la canilla.

Con estas deliciosas puchas, de sabor intenso y potente, comenzó el almuerzo. Tras ellas, Mari Carmen Díaz había preparado un salmorejo y un pollo a la canilla,  que reposa en amontillado previamente durante varias horas. Como postre, tarta de manzana casera. El humor de Fernando Bernal sirvió como epílogo de esta jornada de ‘La mujer y el aceite’.

Peña El Berrueco

La Pena Gastronómica y Vinícola El Berrueco se encuentra en la carretera que une Chiclana de la Frontera y Medina Sidonia. Además de la organización de eventos como el desarrollado con Carmen y Lola, preparan comidas por encargo, con entrantes como la copa de cóctel de marisco, tartar de aguacate, mejillones con picadillo, huevos con bechamel, tabulé o tosta de paté de atún y anchoas.

Tarta de manzana.

Tarta de manzana.

Como platos principales, entre otros, ternera gallega, salmón en tartera, paletilla extremeña de cordero al horno , calamares rellenos, papas con choco, lasaña de carne o pisto Berrueco con huevos fritos. En los postres, tarta con crema inglesa y frutas, tarta de manzana, macedonia de frutas naturales, creps y tarta clafoutí.

Foto de los asistentes a la jornada en El Berrueco.

Foto de los asistentes a la jornada en El Berrueco.

Pero también se puede comer allí, siempre bajo reserva, todos los días. Los días entre semana, para un mínimo de cinco o seis personas. En su carta, como entrantes, podemos encontrar desde gambas a la plancha y quiche francesa, hasta distintos tipos de croquetas, alcachofas a la italiana, tapas frías, empanadillas de carne o tostas variadas. Arroz, paella, fideua, carrilada al toro, conejo en salsa y marmitako son los platos principales, con postres como helado de turron casero, mousse de chocolate, smoothie, fruta del día y licor de crema de arroz con leche con helado. El teléfono para reservas, el 655 56 00 22.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación