Eligiendo al mejor chef de la Sierra de Cádiz
Este martes 19 de marzo ha dado comienzo el concurso para elegir al mejor chef de la Sierra de Cadiz 2019 . En total se han presentado 13 cocineros y cocineras de los diferentes puntos de la Sierra de Cadiz , la competición ha tenido lugar en el incomparable marco de la Hacienda El Rosalejo, en Villamartín.
El concurso consta de tres pruebas . En la primera los cocineros han presentado los platos previamente preparados en sus respectivos restaurantes y los han terminado en las cocinas de El Rosalejo. Posteriormente, tanto en la prueba del próximo 26 de marzo como en la final, los participantes deberán realizar todo el proceso de elaboración en el establecimiento donde se desarrolla el concurso. Con anterioridad, durante el pasado fin de semana, s e han podido degustar, en los bares y restaurante de los participantes, las tapas presentadas a concurso donde los clientes han votado a sus favoritos.
El concurso Chef Sierra de Cádiz cuenta en esta segunda edición con la particpacion de tres cocineros de Grazalema, dos de Villamartin, Arcos y El Bosque y uno de Bornos, Prado del Rey, El Gastor y Ubrique .
Antes de comenzar la prueba se ha realizado un sorteo con el orden de preparación de los platos. En primer lugar el turno fue para Víctor Alberto Heredia, de Mesón Los Alamillos de Grazalema, que presentó a concurso una ensalada de trucha marinada con tagarninas, queso fresco y vinagreta de nueces .
A continuación, nos fuimos a Prado del Rey con la cocinera Mari Carmen Tamayo Guerrero , del Restaurante del Carmen con su interpretación del potaje de manitas de cerdo .
Tiramos rumbo a Grazalema donde Francisco Javier Pérez Menacho , del restaurante Casa Las piedras, nos deleitó con su versión de unos higaditos encebollados con patatas .
Y ya en el Gastor, José Antonio Morales Valle , del gastrobar La Piscina, probamos un canelón de carrillera alabardado con tocino ibérico sobre emulsión de guisote gastoreño .
Llegamos a Villamartín donde Manuel Pavón Morales nos presentó su ‘zopa’ de tagarninas con huevo .
Sin movernos de Villamartín, y esta vez de la mano de Maribel Clavijo del Restaurante Los Cazadores, probamos ensalada de perdiz escabechada .
Y volvemos otra vez a Grazalema, en concreto al Hotel Villa de Grazalema, donde Antonio Naranjo realizó una versión del jabalí en salsa de Oloroso con setas y puré de patatas .
Sandro Gil, del Restaurante El Tabanco de El Bosque, nos trajo unas manitas de cordero rellenas de trigueros , donde puso el énfasis en la importancia del tratamiento y la información de los alérgenos en el menú, acompañando su plato con una lista de los mismos.
Diego Medina , del Catering La Mina, uno de los chefs más veteranos del concurso que, además, es un estudioso de la cocina tradicional de la Sierra, recupera una receta del siglo XIX con su alcaucil al ibérico .
Desde La Divina, de El Bosque, Ángel Benítez nos trae un plato dulce: gachas con higos secos y melocotón .
Jesús Pinto , del Restaurante EL Laurel de Ubrique, un jarrete de chivo sobre parmenter de patatas al Eva Cream .
Y desde Arcos de la Frontera, Macarena Hinojo , del Mesón de La Molinera, nos trae presa ibérica asada con tagarninas y salsa de vino dulce Maestrante .
Por último y desde Bornos, Fernando Naranjo , del Restaurante Casa Pengue, un guiso de patas .
En resumen hemos disfrutado de un magnifico concurso donde los cocineros han puesto en valor el rico patrimonio gastronómico y la riqueza de los productos de esta bella Sierra de Cadiz , y donde han demostrado su destreza en los emplatados.
Pero sobre todo se ha vuelto a vivir una magnifica jornada de convivencia entre ellos, reforzando los lazos de unión tan necesarios para promocionar, desde la unidad, la Sierra gaditana.
El jurado estaba compuesto por Pierre Huby, de la Academia Andaluza de Gastronomía, Charo Barrios , escritora y autora del blog Come en Casa, Salvador Muñoz Calderón, cocinero y uno de los ganadores de la pasada edición, Juan Manuel Argudo jefe de cocina de la Hacienda El Rosalejo y Antonio Colsa , editor de Gurmé Cádiz , siendo el organizador del evento el profesor de cocina Antonio Orozco . El jurado destacó el gran nivel demostrado por los participantes en la confección de sus platos, pero se optó por pasar solo a diez para la semifinal que tendrá lugar el próximo 26 de marzo. De ahí saldrán los seis cocineros que pasarán a la final.
Estos son los diez cocineros semifinalistas :
Mari Carmen Tamayo Guerrero . Restaurante Del Carmen, Prado del Rey.
Ángel Benítez Ramírez . La Divina, El Bosque.
Antonio Naranjo Amaya . Hotel Villa de Grazalema.
Víctor Alberto Heredia . Mesón los Alamillos, Grazalema.
Francisco Javier Pérez Menacho . Restaurante Casa Las Piedras, Grazalema.
Fernando Naranjo Alpresa . Restaurante Casa Pengue, Bornos.
Jesús Pinto Camas . Restaurante El Laurel, Ubrique.
Diego Medina . Catering La mina, Arcos de la Frontera.
José Antonio Morales Valle . Gastrobar La piscina, El Gastor.
Sandro Gil . Restaurante El Tabanco, El Bosque.
Cabe recordar que el concurso cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Cádiz, así como Bodegas Barbadillo.