Presentada la IX Ruta Gastronómica del Retinto de Conil

Se celebrará del 2 al 11 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Inmaculada y la Constitución

Presentación de la Ruta del Retinto Ayto Conil

Gurmé Cádiz

La Ruta del Retinto , que se celebrará del 2 al 11 de diciembre, es una de las tres rutas que organiza anualmente el Ayuntamiento de Conil, a través del Patronato Municipal de Turismo, junto con la Asociación Jóvenes Restauradores. En la presentación de la novena edición han participado el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, junto con el concejal de Turismo David Tamayo, y José Antonio Ureba, presidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores.

Al igual que años anteriores, esta ruta gastronómica coincidirá con el puente vacacional de la Constitución y de la Inmaculada, añadiendo una nueva oferta turística a todos los visitantes que disfruten de Conil también en otoño.

Participantes

En esta edición participarán 13 restaurantes y bares , donde podrán disfrutarse de unas cartas específicas de esta ruta que incluirán platos basados en la exquisita carne de retinto, certificada por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta.

La segunda edición del concurso profesional se celebrará el día 30 de noviembre en la Escuela Municipal de Hostelería, donde todos los participantes elaborarán sus creaciones gastronómicas mezclando tradición e innovación ante un jurado compuesto por expertos en gastronomía.

Como novedad este año, la muestra gastronómica se celebrará en la plaza de la Torre de Guzmán, donde todos los asistentes podrán degustar tapas de los diferentes establecimientos como muestra de los platos que tendrán disponibles durante toda la ruta en sus bares y restaurantes. El precio de las tapas será de 2'5 euros .

El alcalde de Conil agradeció el esfuerzo del sector de la hostelería durante todo el año y destacó la importancia de la sostenibilidad en los destinos turísticos: "con esta ruta gastronómica se ponen en valor productos de kilómetro cero, se revaloriza el entorno natural donde pastan estos animales, y se contribuye a la economía local, combinando sociedad, economía y medioambiente por un turismo sostenible ".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación