Pedro Mora se proclama vencedor del concurso de corte de paleta

El chipionero Pedro Mora arrasa en el I Concurso Nacional de Corte de Paleta ‘Florencio Sanchidrián’ haciéndose con el primer premio del certamen así como el premio al plato creativo .
La competición, en la que se batieron siete finalistas , se desarrolló el pasado domingo 1 de julio en la Venta de Vargas de San Fernando y contó con la presencia del homenajeado, Florencio Sanchidrián , que formó parte del jurado .
El segundo premio fue para el jiennense Daniel Berrios y el tercer puesto para Hilario Robles de la localidad de Llerena en Badajoz.

Hilario Robles, Pedro Mora y Daniel Berrios junto a Florencio Sanchidrián y Tomás Gutiérrez, propietario del restaurante madrileño La Clave, patrocinador del certamen.
Pedro Mora , de 35 años y natural de Chipiona , cuenta con multitud de premios nacionales entre los que destacan el primer premio en los concursos nacionales de paleta de Talavera de la Reina, Faraján o Llerena . En la actualidad dirige la charcutería-jamonería ‘La Cabaña del Jamón’ en Chipiona.
Daniel Berrios tiene 34 años y es de Jaén . En 2014 inauguró un negocio dedicado al jamón en el Mercado Principal de la capital jiennense . De 14 certámenes, ha ganado cinco premios creativos, cinco terceros puestos, dos segundos puestos y un primer premio .
Hilario Robles , llegado desde Llerena (Badajoz) , fue el competidor más joven. Con tan sólo 21 años ya ha ganado 19 premios en concursos nacionales.

Pedro Mora demuestra su destreza durante la celebración del concurso.
La propuesta presentada por Pedro Mora lleva el nombre de ‘La Leyenda del tiempo’ . La idea principal era mostrar dos técnicas que marcan dos tiempos diferentes , como hizo camarón en el disco que lleva este título.

Propuesta ganadora del premio al plato creativo.
En la técnica antigua se seleccionan lonchas de los mismos músculos y la misma zona , para elaborar presentaciones con lonchas iguales . En cambio la nueva consiste en un loncheado longitudinal a favor del seguimiento de la veta con repetición de corte. La presentación se remata con una maquinaria de un reloj de engranajes como símbolo del paso del tiempo .