Vejer de la Frontera

Patría Pura presenta su limonada de Flor de Sauco

En realidad es un sirope que hay que mezclar con tres partes de agua para obtener la limonada definitiva

Thomas y Ase Donso, durante la presentación de Flor de Sauco Salva Moreno

El restaurante Patría , en la pedanía del mismo nombre de Vejer de la Frontera, acogió la presentación del nuevo sabor de las limonadas de Patría Pura, su gama de bebidas. Se trata de Flor de Sauco , un sirope que debe mezclarse con agua para poder beberlo, con una proporción de tres partes de agua por cada una de sirope.

Thomas y Ase Donso son los propietarios del restaurante Patría. Esta pareja de daneses llegó a Vejer con sus hijos hace ya años, abriendo en 2006. Desde el principio se conoció como el restaurante de los extranjeros, pero lo cierto es que ya están plenamente integrados en la vida del municipio.

Flor de Sauco, el nuevo sabor de las limonadas de Patría Pura Salva Moreno

Muchos de sus clientes habituales y amigos de la zona, acudieron a la presentación de Flor de Sauco . Thomas explicó que «la flor de sauco se toma mucho en verano en Dinamarca, y en otros países como Inglaterra, Escocia, Francia y Alemania. Es un arbusto, y sólo se usan sus flores. Se recolectan a mano, y se dejan en agua durante tres días. Se añade limón y azúcar y es muy refrescante».

Algunas de las limonadas y la entrada del restaurante, en imagen de archivo Salva Moreno

Thomas también recuerda que «no es una limonada como las que tenemos en botella pequeña. Es un sirope , y hay que añadir tres partes de agua para obtener la limonada. En el restaurante, lo solemos hacer antes del servicio, aunque también se puede hacer directamente en la copa, como está haciendo ahora Ase», dice mientras ella añade que «también se puede hacer añadiendo agua con gas, e incluso un poco de vino blanco o cava ».

La botella de Flor de Sauco Salva Moreno

Flor de Sauco estará disponible también en otros restaurantes, como el resto de limonadas, y en la tienda online . Con respecto a la botella presentada, los Donso avisan que aún tienen que recibir las etiquetas definitivas.

Ase y Thomas decidieron apostar por estas limonadas hará unos ocho años. «Veíamos que cada vez había más gente que no bebe alcohol, y principalmente solo tomaban agua y refrescos con gas. Nosotros queríamos ofrecer algo más elegante que eso». Así, miraron hacia su país de origen, Dinamarca, “donde se hacen muchas limonadas de distintos tipos de fruta, no solo limón, agua y azúcar. También fresa, frambuesa, arándanos…».

En este enlace pueden leer la entrevista que hicieron con GURMÉ Cádiz en octubre de 2020.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios