Concurso Gastronómico

Oliva Moreno y Juan Manuel Saborido ganan el V Chef Sierra de Cádiz

Fernando García fue el mejor encargado de sala, y Víctor López, el mejor pastelero, categoría que se estrenaba

Los cuatro ganadores del V Chef Sierra de Cádiz SalvaMoreno

El Cortijo El Tesorillo II, en Arcos , ha sido sede de la final de la quinta edición del concurso gastronómico Chef Sierra de Cádiz . Oliva Moreno , de El Cortijo de Algodonales, y Juan Manuel Saborido , de la Venta Julián de El Bosque, fueron los vencedores en las categorías de tradición e innovación, respectivamente. Saborido repetía título, tras el obtenido en 2020 .

Además, Fernando García , de El Sombrero de 3 Picos, de Arcos, fue el mejor encargado de sala, mientras que Víctor López, de la pastelería Sandra de Prado del Rey, ganó en pastelería, la categoría que se estrenaba. La mejor barra fue para la Taberna Jóvenes Flamencos, de Arcos.

Como anécdota, todos los asistentes recordarán la pedida de mano que Raúl Corrales le hizo a Elisabeth Vargas. Ella dijo que sí. Esta pareja regenta La Peña de Ely en El Bosque, y ella fue vencedora en la primera edición del Chef Sierra de Cádiz.

El platao cn el que ha ganado Oliva Moreno Salva Moreno

La jornada comenzó a las diez de la mañana, cuando los miembros del jurado comenzaron a catar las siete elaboraciones, cuatro tradicionales y tres de innovación, además de los tres postres. Los maridajes los realizaron los seis camareros que llegaron a la final.

Oliva Moreno ha vencido con su cocido con verduras de la huerta. Visiblemente emocionada, la cocinera de El Cortijo de Algodonales dedicaba esta victoria “a mi madre, porque todo lo que sé de cocina y he aprendido me lo ha enseñado ella. También a mi familia que me ha apoyado en esta aventura de Chef Sierra”.

Para hacer su plato se ha basado en los recuerdos de su niñez, cuando su madre se lo hacía de pequeños en casa o su abuela, que también lo cocinaba. “Parece un plato simple pero la elaboración es un poco larga y hay que hacerlo con tranquilidad. Me ha traído muchos recuerdos el hacerlo. Este plato tiene historia, es de toda la vida y se hace con legumbres y verduras. Todos los productos son de nuestra zona. Al jurado le ha gustado y a mis clientes también les gusta, se puede comer tanto en invierno como en verano con un buen gazpacho”.

Oliva presentó en la primera fase del concurso el refrito que elaboró para la revista de diciembre de 2021 de Gurmé Cádiz .

Una de las participantes, presentando un plato al jurado SalvaMoreno

Fernando García también dedicaba el premio a su familia y a sus dos niñas, con las que recogió su premio. “Ellas son las que hacen que me levante todas las mañanas para ir a trabajar en este oficio tan duro y bonito a la vez”. Este profesional de la sala disfruta atendiendo a sus comensales y cuando esos clientes se transforman en amigos. “Siempre atiendo a los clientes con una sonrisa. Cuando hay, los problemas los dejo en la casa. El cliente no tiene la culpa”.

Saborido, por su parte, ganó con Nostalgia del Majaceite . Tras saberse ganador ha querido dedicar esta victoria “en primer lugar a mis jefes, Juan Francisco Ángulo y Víctor Atienza, y a mis compañeros por el apoyo que me han dado en el trabajo. A mi mujer y a mis niñas y a todos aquellos familiares y amigos que me han estado apoyándome durante todo este tiempo”.

Plato vencedor de Saborido Reme Rubiales

Su plato se basa en un producto típico de El Bosque, como es la trucha con jamón. “Poco a poco ha ido desapareciendo de nuestro río Majaceite y de nuestra piscifactoría en la cual estuvo una temporada trabajando mi abuelo”. Una bonita manera de reivindicar los productos y recetas tradicionales y de seguir manteniéndolas vivas en el recuerdo de todos los vecinos y de los turistas que acuden al municipio, para que no se pierda este valor gastronómico y cultural.

Víctor López inscribe su nombre como primer ganador en pastelería. El ganador de esta nueva categoría en el concurso, donde se buscaba un postre con sabor a la Sierra, ha declarado muy emocionado: “le dedico esta victoria a mi padre y pastelero, José Víctor López, que, tras medio siglo de dedicación a este arte, ha sido él y su sabiduría quien está detrás del obrador”.

Oliva Moreno, durante la preparación de su plato Salva Moreno

En la primera fase presentó un postre de espuma de limón con miel, inspirado en su pueblo. Para su segundo dulce , titulado tartada de almendras, se ha fijado en el recorrido cultural andalusí y el camino profesional de su padre. “Mi padre escogió una receta muy antigua como especialidad del obrador y ha elevado este bizcocho, elaborado con solo tres ingredientes a la categoría de una tarta única”. Y esta tartada se ha ganado la admiración y el respeto de los miembros del jurado.

Una pedida de mano, momento emotivo de la entrega de premios Salva Moreno

Del concurso destaca que “además de aportarme respeto por la artesanía, me ha inspirado a llevar una ración de tarta individual al terreno del postre. Me permite construir un círculo más elaborado y en equilibrio visual”.

La tartada de almendra de Víctor López Salva Moreno

Por último, el director del concurso gastronómico, Antonio Orozco , se ha mostrado muy ilusionado por todo lo vivido, pero también por todo lo que le queda de vida a Chef Sierra y a los futuros proyectos que van a llevar su marca. “Con estos cinco años de Chef Sierra pensamos, tras los resultados obtenidos, que hemos contribuido a hornear una gran hogaza de pan de pueblo. Vamos paso a paso y prueba a prueba, hemos dado volumen a la masa que se encontraba en reposo y ahora hemos creado una hogaza de pan. Por lo tanto, desde Chef Sierra es ahora cuando tenemos claro que el camino a recorrer está por hacer y diseñar, seguiremos cultivando nuestra gastronomía para seguir fermentando, creciendo y mimando nuestra cultura gastronómica, cultural y social”.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios