Menú y maridaje diseñados según tu ADN
La Familia de Vino González Byass marida, por primera vez en la historia, un menú basado en la tipología genética de los comensales . La iniciativa consiste en aplicar la interpretación de estudios genéticos en la alta gastronomía dando como resultado un menú y un maridaje totalmente personalizados , asociado a los gustos y aspectos nutricionales de cada comensal. Se trata de una simbiosis entre ciencia, vino y gastronomía.
Las preferencias en el gusto varían, según la persona, en función de distintos factores como la salud, la dieta, influencias culturales, los hábitos, la capacidad de aprendizaje y los genes, como responsables de la percepción de los distintos sabores. El ser humano cuenta con receptores gustativos en la nariz y la lengua , especializados en cada tipología de sabor (dulce, salado, ácido, amargo y umami), que envían una señal al cerebro que, unida a los factores externos, dan lugar a que algo guste o no.
Tanto los ingredientes de los platos como el vino responden a los gustos del comensal. | G.C.
En esta experiencia pionera, el médico genetista argentino Jorge Dotto ha analizado los datos extraídos de los test genéticos realizados por el laboratorio The Gen Company. A partir de la interpretación de estos perfiles, el chef Mauro Colagreco , con dos estrellas Michelin y número 3 en The World’s 50 Best Restaurants, ha diseñado un menú para cada tipología genética, priorizando los gustos más afines a cada uno en función de lo que indica su ADN , así como valores relacionados con la nutrición.
El equipo que ha desarrollado la iniciativa. | G.C.
González Byass ha añadido un toque aún más personal a esta experiencia ya que el maridaje, único para cada comensal, se ha basado en los sabores y aromas preferidos según el informe de ADN . De esta forma, tanto los ingredientes como los vinos de González Byass han respondido a las preferencias de cada comensal.