Las mejores tapas de El Puerto con pescado y marisco de estero

Tamara Ariza

Lo mejor y lo más selecto de la hostelería portuense se luce por todo lo alto este fin de semana, en las instalaciones de las bodegas El Cortijo , durante la celebración del Encuentro Gastronómico de la Sal y el Estero que, por cuarto año consecutivo , reivindica la excelencia gastronómica de los bares y restaurantes de El Puerto de Santa María .

Bar Gonzalo debuta con lubina marinada a la sal con emulsión de su “caldillo de perro”.

Durante los días 27 y 28 de octubre se dan cita un total de 17 establecimiento s que ofrecen sus tapas, especialmente diseñadas para el evento , y que rinden homenaje a las salinas de la Bahía de Cádiz con el pescado de estero como ingrediente principal. Este año las jornadas cuentan con tres nuevas incorporaciones respecto al pasado año. Se trata de Toro Tapas, Bar Gonzalo y el restaurante La Alegría de Afanas El Puerto .

Este año, como novedad, participa el restaurante La Alegría de Afanas El Puerto.

El objetivo de esta importante muestra gastronómica no es otro que mostrar, en primera persona, la capacidad y la potencia empresarial, social y productiva de esta ciudad en torno a la hostelería, la restauración y la gastronomía de excelencia . Y es que, en la actualidad, El Puerto de Santa María cuenta con un rico sector hostelero que sirve como referente para la juventud y un espejo para que la sociedad mire hacia la profesionalización de excelencia y de vanguardia.

Lomo de dorada de estero en manteca colorá de La Bodeguilla del Bar Jamón.

Asimismo, estas jornadas también sirven para poner en valor un recurso autóctono y sostenible como son las salinas y sus esteros . Un sector que, durante muchos años ha permanecido en la sombra, casi en peligro de extinción , pero que ahora saca pecho, se muestra al mundo sin complejos y se presenta como un motor económico en el desarrollo de la Bahía de Cádiz que ya está dando rentabilidad.

Toro Tapas presenta ‘Despesque’: lomo de lubina a baja temperatura con red de gelatina de mejillón.

El evento cuenta, un año más, con tapas diseñadas por Ángel León para su Taberna del Chef del Mar , con Fernando Córdoba de El Faro de El Puerto, Borja Fernández y su Bodeguilla del Bar Jamón , Eduardo Silóniz con El Laúl , el restaurante Pantalán G , el restaurante del hotel Puerto Sherry y los alumnos del módulo de Cocina y Turismo del IES Juan Lara .

Challwa quichua con crema mediterránea de Pantalán G.

También se pueden degustar los helados artesanales de Da Massimo , los platos con toques orientales de Pablo Terrón y su Puerto Escondido así como la cocina de los anfitriones, el restaurante Los Portales de Paco Custodio .

Tapa de ceviche caliente es la propuesta del restaurante Puerto Escondido.

Como no podía ser de otra manera, las Jornadas cuentan con pescado de estero aportado por la empresa Pesquerías Lubimar , la sal de Andaluza de Sales y la cerveza corre a cargo de Cruzcampo y la Sherry Beer 1530 . Todo ello regado con una buena copa de vino tanto de la tierra de Cádiz como del Consejo Regulador Jerez-Xerez-Sherry con la presencia d e importantes bodegas del Marco de Jerez .

Pastel de Lubina de estero sobre falsa tortillita de camarones con mayonesa de plancton del hotel Puerto Sherry.

Cabe recordar que, durante la jornada del domingo se desarrollarán dos conferencias , la primera de ellas impartida por las mujeres que forman el grupo gastronómico El Almirez y la segunda a cargo de los responsables de la empresa Pesquerías Lubimar , que hablarán sobre las bondades y la calidad del pescado de estero de la Bahía de Cádiz .

Camarones fritos sobre huevo ahumado y tomate asado de El faro de El Puerto.

Aún quedan entradas para la jornada del domingo al precio de 40€ y se pueden adquirir a través de la página web del evento www.jornadasesteroysal.com y del portal giglon.com.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios