Sierra de Cádiz
La Maroma, un concepto diferente para Grazalema
Apartado de la ruta turística habitual del municipio, José María Barea regenta este restaurante de tapas para compartir
![Exterior de La Maroma, en Grazalema](https://s1.abcstatics.com/media/gurme/2022/05/26/v/lamaromaexterior-kTXD--1248x698@abc.jpg)
Callejear por Grazalema es siempre una actividad muy recomendable. Las inmediaciones de la Plaza de España de este municipio serrano, suelen ser las zonas más concurridas. Visitantes ataviados frecuentemente con ropas deportivas, pasean y reponen fuerzas tras realizar una de las infinitas rutas de senderismo que se pueden hacer por la serranía gaditana, aunque también hay quien viene a pasar el día para disfrutar de las vistas, el paisaje y todo lo que ofrece esta bella localidad. La gastronomía es, sin duda, otro de sus atractivos. Y precisamente callejeando, en la Calle Santa Clara , encontramos un restaurante de tapas , como ellos mismos se definen, apartados de la zona más turística y que ofrece un concepto distinto al que se estila habitualmente en la Sierra: La Maroma.
José María Barea está al frente de este negocio que toma el nombre de una de las fiestas más tradicionales de Grazalema, el toro de la cuerda. Joven pero con amplia experiencia en el mundo de la hostelería, José María lleva en solitario las riendas en esta aventura, estando acompañado hasta hace tres años por sus hermanas, Isabel y Fátima.
![La ensaladilla especial de la casa](https://s1.abcstatics.com/media/gurme/2022/05/26/v/lamaromaensaladilla-kTXD--510x349@abc.jpg)
Cuenta Barea que la idea con la que llegó a La Maroma era ofrecer algo distinto a lo que se estila en Grazalema, con una presentación distinta y tapas también menos habituales. Para ello, eso sí, cuenta con recetas y platos tradicionales a los que suma un toque personal.
Carta
Entre tapas, ibéricos, tostas, ensaladas y platos combinados, su carta ha llegado casi a los 60 platos, aunque siempre hay que estar muy atentos a las sugerencias , como el atún de almadraba, ahora que estamos en plena temporada.
![San Jacobo de presa ibérica y salsa a la pimienta](https://s2.abcstatics.com/media/gurme/2022/05/26/v/lamaromasanjacobo-kTXD--510x349@abc.jpg)
La Maroma dispone de una pequeña terraza y un salón interior con una decoración de mesón, con el toro de la cuerda como gran protagonista. En su carta, concebida para compartir , el apartado de Picoteo ofrece muchas posibilidades, marcando con una estrella aquellos platos más característicos del establecimiento, como son la ensalada de tomate con queso de cabra payoya, la ensaladilla especial de la casa, el San Jacobo de presa ibérica y salsa a la pimienta , o las setas gratinadas con alioli de miel y tomillo.
![El tartar de atún, una de las sugerencias en temporada](https://s3.abcstatics.com/media/gurme/2022/05/26/v/lamaromatartar-kTXD--510x349@abc.jpg)
También cuenta con cinco tipos de hamburguesas y tostas , siendo la Grazalemeña la más solicitada, también marcada con su estrella distintiva. Se trata de una tosta con salmorejo cordobés, lagartito ibérico y pimientos caramelizados. La Maromera y la Majoleta, son las otras dos variedades en este apartado.
![La tosta grazalemeña, una de las más solicitadas](https://s1.abcstatics.com/media/gurme/2022/05/26/v/lamaromatostagrazalemema-kTXD--510x349@abc.jpg)
La sopa de picadillo, la de Grazalema y la taza de caldo constituyen la parte de cuchareo, con varias posibilidades también en los Nidos de Cuerda , con el maromero grazalemeño, el payoyo o el de Benaocaz entre ellos.
En los platos principales , lomo de trucha con jamón ibérico, ventresca de atún rojo salvaje de almadraba, huevos rotos del día, brocheta de retinto moruna o entrecot de retinta certificado, concluyendo con los postres una carta que puede consultarse al completo haciendo clic en este enlace .