Los vinos de Chiclana se promocionan de cara a la Navidad
Los vinos de Chiclana reclaman protagonismo en la lista de regalos para Navidad. En el acto de presentación de la campaña, celebrado en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, estuvieron presentes Manuel Manzano en representación de la Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros, Primitivo Collantes , de la bodega homónima, y Sebastián Aragón por las Bodegas Manuel Aragón . El alcalde de Chiclana, José María Román , y la delegada de Fomento y Turismo, Pepa Vela , acudieron por parte del Ayuntamiento.
Fue precisamente ésta última la encargada de ir presentando a los intervinientes. El primero de ellos, Manuel Manzano con El Fino Chiclanero y el Cream Sarmiento. Manzano dio la bienvenida a todos y “en nombre de la Cooperativa agradezco al Ayuntamiento y al alcalde por haber puesto en marcha esta campaña para que se consuma y se regale vino de Chiclana “.
Pepa Vela, Chano Aragón, José María Román, Manuel Manzano, Primitivo Collantes y Vittorio Canu.
Primitivo Collantes acudió a la presentación con el Fino Arroyuelo y el Medium Collantes . Además, proyectó unas diapositivas que le sirvieron para resumir de manera muy didáctica la esencia del vino de Chiclana, los suelos en los que se crían sus vides y la calidad de su producto, reconocida desde muchos años atrás. Incidió Primitivo en que este acto servía no solo para “promocionar nuestros vinos, sino también nuestra cultura y patrimonio vitivinícola . Sabemos lo que es el vino para Chiclana, ¿pero s abemos qué es Chiclana para el vino ?”.
Variedad de suelos
Ahí comenzó con la proyección de las diapositivas, en las que se recordaba, en primer lugar, la gran superficie de viñedo que tuvo Chiclana en el pasado , solo superada por Jerez. La localidad “más al sur de todas las que componen el Marco de Jerez, muy limítrofes a la bahía abierta que nos da buenas temperaturas, sin excesivo calor, siempre fresco, con vientos de levante y poniente que son los mejores para el estado sanitario de la uva “.
Aludió también Primitivo al valor humano de los vinos y el empleo que da a muchas familias chiclaneras. Y recordó también que en Chiclana “tenemos todos los suelos habidos y por haber: barro, arena y la afamada albariza . Cada uno de ellos aporta sus características a los vinos. Nosotros traemos hoy también el Medium, además del fino, que en este caso es más seco que dulce y marida muy bien con todos los postres navideños “.
Los vinos presentados por Primitivo Collantes.
Chano Aragón comenzó dando las gracias al presidente de los hosteleros de Chiclana, Vittorio Canu , “porque son nuestros compañeros, los que ofrecen y dan valor a nuestros vinos. Gracias a los restaurantes y bares la gente que viene de fuera puede probar los vinos chiclaneros”. En cuanto a sus vinos, Aragón recordó que el Fino Granero tiene la solera “en Campano, cerca del mar, y el mosto es todo de tierra albariza. Esa proximidad a La Barrosa y al pinar da un vino más parecido a una manzanilla que a un fino, que e stá siendo muy apreciado y obteniendo buenas puntuaciones. El Moscatel Los Cuatro está envejecido en madera seis años, con color caoba, y es realmente muy goloso”.
Promoción de Chiclana
Por último, el alcalde de Chiclana señaló que “creemos importante hacer este tipo de campañas para que, en fechas tan significativas como las que llegan ahora, tengamos en la memoria que en las mesas de nuestras casas y nuestros establecimientos hosteleros debemos contar con nuestros vinos ”. Recordó además Román que “como municipio turístico de calidad , el visitante viene buscando los productos característicos de la tierra. La gente no viene buscando el lujo de cualquier otra ciudad, sino los valores propios de nuestro litoral y de todo lo que produce la tierra ”.
Los vinos de Chiclana se promocionan como regalo para Navidad.
Al igual que Chano Aragón, el regidor chiclanero se congratuló de ver “cómo habéis sido capaces de crear nuevos vinos, interpretando qué es lo que el mercado demanda, por lo que ahí es capital la hostelería ”, añadiendo que “a veces no nos mimamos a nosotros mismos, por lo que debemos de casar a las bodegas de Chiclana con la hostelería local, porque es imprescindible para nuestras bodegas, pero también ayudará a la hostelería local”.
Para finalizar, destacó que “hemos pasado de esa frase de que en Chiclana ya no se bebe vino a contar con un producto más cuidado, con más calidad y promoción , haciendo que merezca la pena. Comenzamos una campaña de Navidad en la que es imprescindible seguir fomentando nuestros vinos, porque todo visitante que llega a Chiclana quiere probar sus productos”.
Ver comentarios