Los tabancos de Jerez, mención especial como Mejor Iniciativa Enoturística de España

Tamara Ariza

Los tabancos jerezanos El Pasaje, Plateros y El Guitarrón han recogido en Madrid una mención especial como Mejor Iniciativa Enoturística en los IV Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’ . Estos tres tabancos forman parte de la Ruta del Vino y Brandy de Jerez . También han sido premiados el ‘Tío Pepe Festival’ de Bodegas González Byass y la empresa Spirit Sherry Enoturismo .

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha celebrado en los salones de la Real Fábrica de Tapices la gala de entrega de la IV Edición de los Premios de Enoturismo “Rutas del Vino de España”, una iniciativa de periodicidad bienal cuyo objetivo es resaltar y reconocer la labor de empresas y de territorios en el desarrollo y enriquecimiento continuo de la oferta enoturística de nuestro país.

Gala de entrega de los IV Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’. | Cedida.

El crecimiento del sector del turismo del vino y la apuesta por el mismo com o dinamizador del entorno rural y de la cultura vitivinícola ha generado la creación de nuevas rutas del vino que han tomado como ejemplo el modelo y las directrices definidas por el Club de Producto Rutas del Vino de España , basado en la calidad, la colaboración público-privada y la integración de diferentes agentes como bodegas, establecimientos hoteleros, restaurantes, enotecas, agencias de viajes, museos y comercios . Los premios se dividen en 13 categorías : Mejor Iniciativa Enoturística, Mejor Acción de Promoción, Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable, Mejor Municipio Enoturístico, Mejor Bodega abierta al Turismo, Mejor Alojamiento Enoturístico, Mejor Oferta Gastronómica, Mejor Establecimiento Enoturístico, Mejor Experiencia Enoturística, Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico, Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente, Accesibilidad en el Enoturismo y Mérito Enoturístico (premio meritorio destinado a una persona).

Tapa de chicharrones jerezanos acompañados de Amontillado en Tabanco El Pasaje. | Cedida.

Así los tabancos han recibido una mención especial en la categoría de Mejor Iniciativa Enoturística mientras ‘Tío Pepe Festival’ de Bodegas González Byass ha ganado el premio a la Mejor Experiencia Enoturística . Por su parte la empresa Spirit Sherry Enoturismo ha recibido la mención especial en la categoría de Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente .

Durante una cata en el tabanco Plateros. | Cedida.

Los tabancos surgieron a principios del siglo pasado como despachos de vinos a granel . Su clientela de barra era principalmente masculina mientras que las mujeres compraban los vinos en garrafas para usarlos en la cocina. Eran centros de tertulia, de ocio y de cante flamenco , todo ello regado con Fino, Palo Cortado, Ploroso, Amontillado o Pedro Ximénez, servidos en vasos cortos directamente de las botas que presidían el local .

Uno de los rincones del tabanco El Guitarrón. | G.C.

Sin embargo, los tabancos han ido evolucionando con los años y, a día de hoy, podemos encontrar una gran variedad de establecimientos cada uno a su estilo, con identidad propia, algunos con una amplia carta de tapas donde priman los productos de la provincia de Cádiz y las recetas tradicionales como el menudo o el ajo campero . Tabancos para todos los públicos que, en los últimos años, se han puesto de moda entre la población más joven y siempre son un reclamo para el turista .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios