Los hosteleros se unen en torno al #unopuntosiete

La empresa Makro , con gran implantación en el mundo de la hostelería, ha creado la iniciativa #unopuntosiete , una plataforma que reúne a todas las grandes organizaciones del sector hostelero para dar voz al 1,7 millones de personas que trabajan en él. Recuerdan desde Makro que “la crisis creada por el Covid-19 es una tragedia y un reto al mismo tiempo para el sector de la hostelería. Los restaurantes se han visto obligados a cerrar antes incluso de que el gobierno decretara el estado de alarma”.

Esta iniciativa, en la que caminan juntos todos los profesionales del sector, pone en marcha esta página web a través de la que se pretende gestionar “las reflexiones y peticiones de todos los que formamos este sector”. Además, han creado una petición “que haga que se nos escuche, con el objetivo de mover el sector y generar las ayudas necesarias”. Para adherirse y firmar esta petición pueden acceder a través de este enlace . Además, han elaborado un informe sobre el impacto del Covid-19 en la hostelería .

Imagen creada para el apoyo a la iniciativa #unopuntosiete

En él si indica que la hostelería registró en 2018 “una facturación de 123.612 millones de euros , lo que representa el 6,2% del PIB y un incremento del 3,1% respecto al año anterior, según se recoge en el Anuario de la Hostelería de España 2019. En su conjunto, el sector registró un total de 314.311 establecimientos, que dieron empleo a 1,7 millones de personas “.

Añaden que con “la pandemia del Covid-19, los restaurantes se han visto obligados a cerrar antes incluso de decretar el estado de alarma en nuestro país. Miles de personas han perdido su trabajo, y miles de proveedores de alimentación y bebidas también se ven afectados. Al igual que repartidores, limpiadores, y otros muchos trabajadores. Los restaurantes son el alma de nuestra economía y nuestras comunidades, y necesitan nuestra ayuda”.

Por último, recuerdan que “ dentro de las ayudas lanzadas por el gobierno no hay ninguna que ayude específicamente a este sector que se está viendo altamente afectado.  A diferencia de otros pequeños negocios, su liquidez es completamente dependiente de su negocio actual. Si los establecimientos están cerrados, no hay ingresos y esto provoca que las facturas no se paguen “.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios