Las Jornadas de la Sal y el Estero, cita gastronómica del fin de semana en El Puerto
![Las Jornadas de la Sal y el Estero, cita gastronómica del fin de semana en El Puerto](https://s2.abcstatics.com/media/gurmecadiz/2020/11/jornadassalestero2020.jpg)
Vuelven las Jornadas de la Sal y el Estero de El Puerto de Santa María. Y lo hacen, este año sí, con todos los participantes en el mismo lugar, las Bodegas El Cortijo , durante los días 20 y 21 de noviembre. La cita vuelve a lugar que ya le acogió en 2017 y 2018. Las circunstancias sanitarias así lo han posibilitado después de que en 2020 las tapas se sirvieran en los bares y restaurantes participantes. Nicolás Terry , organizador del evento, ha definido a esta edición con la palabra «renacimiento». «De nuevo estamos en la guerra, volvemos a nuestro formato habitual», explicó emocionado el día de la presentación.
![Desde la organización se espera poder volver a brindar en la edición de 2021. | Foto: Miguel Ángel Moreno.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2020/11/jornadassalestero2020-1200x675.jpg)
Las Jornadas de la Sal y el Estero vuelven a Bodegas El Cortijo. | Foto: Miguel Ángel Moreno.
Esta edición, la séptima ya, contará con la totalidad de los restaurantes, industria jamonera, bodegas, destilerías y destilados, heladerías y cervecería artesana que estuvieron el pasado año. Además, se han sumado nuevos participantes. De esta manera, la lista de establecimientos está formada por El Faro de El Puerto y El Catering El Faro, Bodeguilla del Bar Jamón, Toro Tapas, El Laul, La Buena Vida, Los Portales, Puerto Escondido, BeSpoke, La Terraza del hotel Yacht Club de Puerto Sherry y La Alegría de Afanas, a los que se unen Ramé, Casa Flores, Dhoma, Rincón Gastronómico Diferente y la Escuela Gastro de la Fundación Osborne. Cada uno de ellos presentará una tapa en la que el pescado de estero debe ser el protagonista.
Entradas vendidas
El interés por la jornadas de la Sal y el Estero es tal que se ha colgado el cartel de no hay billetes. Además, en esta edición los organizadores han respondido a la llamada que se les hizo desde el Convento Espíritu Santo, y la Asociación La Gaviota para poder vender sus productos entre el público asistente al evento.
Las Madres Comendadoras del portuense Convento del Espíritu , ofrecerán un amplia selección de sus habituales productos a los que se les une los típicos de navidad. Mientras que la Asociación La Gaviota , venderán a quien lo quiera adquirir una botella de vinagre especialmente envasado y fabricado para ellos por Vinagres de Yema. En ambos casos las ventas de estos productos irán destinadas a financiar con el importe de la venta, las deterioradas arcas, tanto del Convento del Espíritu Santo como de la Asociación.
![Imagen de las Jornadas de la Sal y el Estero de 2019.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2019/10/encuentrosalesteroelpuerto-3-1200x675.jpg)
Imagen de las Jornadas de la Sal y el Estero de 2019.
También, y como experiencia piloto, Aceites La Recovera ofrecerá una degustación de sus aceites, variedades arbequina y picual, de la cosecha 2021/22, a los asistentes a la vez que venderá su producto a unos precios especiales. Desde la organización del evento, comentan que “esta actuación puntual la afrontamos como una experiencia piloto para estudiar la posibilidad de incorporar en próximas ediciones a productores alimentarios en sus diversas facetas, y llegado el caso poder ofrecer sus productos al público asistente”.