Presentación
El langostino de Chiclana ya tiene su propia marca
Los esteros de Manguita, escenario de la presentación de esta nueva marca gastronómica chiclanera
El langostino de Chiclana ya tiene su marca propia registrada. Los esteros de Manguita han servido de escenario para presentar este sello diferenciador, que tiene como objetivo seguir potenciando Destino Chiclana y promocionar un producto único.
Durante el acto, el alcalde de Chiclana, José María Román , ha señalado que, “para llegar aquí, ha habido que contar con pioneros importantes en la hostelería, que marcaron espacios en los que hemos ido haciendo recorrido en los últimos años. Hemos dado un salto importante, pero si no hubiese sido por Manolo Manguita, Juan Martínez, José María Pedrero, Tomás Mayo y muchos otros, hubiese sido muy difícil que hubiésemos llegado al espacio de lo que la hostelería supone para Chiclana, que tiene muchísima fuerza en la ciudad y ahora Chiclana está creciendo de forma constante en el comercio”.
“El langostino que crece y se alimenta de forma natural, si no lo coge la nasa para nuestro consumo, se lo acabarán comienzo las doradas y los robalos”, ha explicado el alcalde, reseñando que “el langostino si se saca a tiempo tiene un valor, que supone que se genere una demanda en la hostelería. Esto llega para unirse a la marca Destino Chiclana, que es la marca que ha sido capaz de ser el top número uno en España, según los datos de Exceltur. Para continuar ahí arriba hay que seguir incorporando sellos de calidad y distintivos que la gente viene a apreciar”.
“Ahora, con el langostino de Chiclana, tenemos una oportunidad muy bonita”, ha destacado el alcalde de la ciudad, incidiendo en que “es un modelo natural, viable y factible y solo se necesita tener las compuertas y un buen manejo para hacerlo bien. Creo que tenemos una buena marca para promocionar el Destino Chiclana y la calidad del turismo que tenemos. Ahora se trata de contarlo y ser conscientes de que no es asunto menor, porque a veces no sabemos lo que tenemos”.
Por su parte, Juan Manuel García de Lomas , gerencia del Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), ha destacado que, “el registro de una marca siempre tiene su complicación, pero es la mejor forma de tener las garantías y estar en el registro de marca, tal y como ya está inscrito”, ha reseñado, incidiendo en que el langostino de Chiclana “es un producto singular, que también existe en el Mediterráneo y en la desembocadura del Guadalquivir, pero el de mayor calidad es el que se produce en los esteros”.
En este sentido, ha explicado que “este langostino se desarrolla en un entorno muy peculiar, en un agua que tiene una mayor concentración de sal, con unas temperaturas distintas y variables. El langostino de Chiclana tiene un ámbito de alimentación que aprovecha la riqueza natural de los esteros”.
Con todo ello, continuó, “pretendemos mantener un producto, protegerlo para que se mantenga en el tiempo y para que se siga produciendo. Todo este trabajo permitirá aumentar la producción de este producto en los próximos años, evitando a los depredadores naturales , aprovechar la renovación del agua en el estero para que la alimentación sea mejor y la comercialización posterior, teniendo en cuenta que la captura debe hacerse con las nasas adecuadas y sin superar los niveles adecuados en cada una de ellas, teniendo muy en cuenta su cocido posterior para mantener la calidad. Todo esto suma y es necesario para que la marca gane fuerza y el renombre que merece”.
En este sentido, el Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía y la Asociación de Pequeños Productores de la Bahía de Cádiz, ha elaborado un reglamento de uso para la marca ‘Langostinos de Chiclana’, que tiene como objeto distinguir este producto en los mercados e identificarlo por su excelencia y singularidad. Un producto único, el Melicertus kerathurus , que nace en la desembocadura del río Guadalquivir y que, gracias a las corrientes marinas, llega a los esteros de Chiclana , donde crece a base de una alimentación natural de las salinas y los esteros del municipio, hasta alcanzar unas características diferenciadas, tanto morfológicas como de textura y sabor.
Además, para diferenciarlo de otros productos del mar y para fomentar al sector empresarial relacionado con la acuicultura y la gestión de los esteros, el Ayuntamiento ha registrado la marca ‘Langostinos de Chiclana’ y ha diseñado un logotipo en el que aparece reflejado este producto único de los esteros de Chiclana. Un sello de calidad, que le identifica ante los paladares más exigentes y que complementa la amplia y rica gastronomía del Destino Chiclana .