La VI Semana del Atún de Almadraba de Chiclana comienza el día 14
El día 14 de mayo se pone en marcha la primera de las rutas gastronómicas de Chiclana en este año 2021. Se trata de la VI Semana del Atún de Chiclana , que se prolongará hasta el día 23 . La delegada municipal de Fomento, Pepa Vela , y el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu , han presentado esta edición, junto a representantes de los bares y restaurantes participantes.
En esta Semana del Atún tomarán parte Restaurante Tapería Maridaje, Restaurante Los Pescadores, Restaurante Popeye, Restaurante El Campanario, Chiringuito El Bongo, La Embajada, Salones Pico de Oro-Club La Barrosa, Restaurante Cachito Novo, Restaurante El Farito, El Patio de los Pintxos y Restaurante La Trastienda.
‘A tu rollo’, el plato que presenta El Farito para la Semana del Atún de Chiclana. | Foto: El Farito.
Las personas que participen en esta sexta edición tendrán además la oportunidad de ganar distintos premios subiendo las fotos de los platos a las redes sociales, siguiendo las instrucciones que encontrarán en los establecimientos. Entre esos premios, cajas de botellas de vino de Chiclana .
“Después de un año complicado en el que tuvimos que suspender las rutas gastronómicas previstas la pandemia, hemos vuelto con muchísima ilusión, con el objetivo de deleitar a nuestros vecinos y a los turistas con platos elaborados con un producto estrella como el atún rojo de almadraba”, ha expresado Pepa Vela, quien ha resaltado que “la cultura gastronómica es importantísima, ya que es una carta de presentación de una ciudad como Chiclana, que ha dado un salto cualitativo muy significativo en este sector”.
Por su parte, Vittorio Canu ha destacado que “es un orgullo volver a presentar esta ruta gastronómica del atún rojo de almadraba. Durante diez días podremos disfrutar de magníficos platos elaborados por un total de once establecimientos hosteleros de la ciudad”, ha indicado el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, quien ha recordado que “en Chiclana ha habido una tradición muy arraigada con este producto y hay que darle un empuje”.
Ver comentarios