La Fresquita de Perea se consolida en Zahara de los Atunes

Salva Moreno / Fotos: La Fresquita de Perea

El pasado 25 de marzo se cumplieron tres años de la apertura de La Fresquita de Perea, en Zahara de los Atunes . En este tiempo, con pandemia incluida, el matrimonio formado por  Tamara Ramírez y Jose Perea ha colocado su establecimiento como uno de los imprescindibles de la localidad, con el atún como principal atractivo de su oferta.

Tamara Ramírez y Jose Perea, los propietarios del establecimiento de Zahara de los Atunes.

Tamara Ramírez y Jose Perea, los propietarios del establecimiento de Zahara de los Atunes.

Aunque comenzaron con otro cocinero, a las pocas horas de la inauguración fue Tamara quien, estando embarazada de cinco meses, se hizo cargo de la cocina, teniendo ahora como mano derecha a su hermana Pepi. Su trayectoria profesional comenzó en la sala, pasando por el cercano Trasteo, pero tenía claro que lo suyo era la cocina. “ Ella es la cabeza pensante “, admite Jose, quien antes de comenzar en La Fresquita de Perea pasó nueve años en el Restaurante Antonio y otros dos en el chiringuito Los Sueños , también en sala.

Las puntillitas fritas de La Fresquita de Perea.

Las puntillitas fritas de La Fresquita de Perea.

Ubicado en lo que era parte de la casa familiar de Jose, La Fresquita de Perea toma su nombre del apellido de su propietario: “mi padre es muy conocido en Zahara porque es el distribuidor de Cruzcampo , así que pensamos que iba a ser fácilmente reconocible. Y lo de la fresquita también es por un guiño a la cerveza”.

El atún es el producto estrella de La Fresquita de Perea.

El atún es el producto estrella de La Fresquita de Perea.

Desde su apertura, La Fresquita de Perea ha cambiado mucho, ampliando la cocina y las instalaciones con la firma de Velvet Projects Studio. Tamara pasó de tener un espacio de cinco metros cuadrados a otro de 30, fundamental para servir a un aforo que sobrepasa el centenar de comensales. Abierto desde febrero hasta el puente del Pilar , la intención de Jose es ampliar en el interior y tener así una sala que permita afrontar los meses de frío con comodidad.

Su cocina

Jose considera que la base de su cocina es moderna, pero que se apoyan igualmente en la tradicional. El pescado y el marisco fresco son parte importante de su carta, incluyendo bogavante, mero, corvina o borriquete. Pero su principal reclamo es el atún: “en crudo lo tenemos de todas las maneras, aunque nuestro clásico es el atún con tomate , un guiso que mantenemos desde que inauguramos”.

Tamara Ramírez, dando los últimos toques a un plato en su cocina.

Tamara Ramírez, dando los últimos toques a un plato en su cocina.

Por si fuera poco, añade, “ contamos con la imaginación de mi mujer , que ahora acaba de sacar un carpaccio de ventresca con patatas fritas y un huevo con mayonesa casera de cebolla caramelizada y un toque de aceite de sésamo. Le preguntamos al cliente si lo quiere crudo, y si no lo flambeamos”. La carta completa puede consultarse en este enlace .

El atún en tomate, en la carta desde sus inicios.

El atún en tomate, en la carta desde sus inicios.

Además de los productos del mar, La Fresquita de Perea también deja espacio para los carnívoros, con carnes de la zona distribuidas por Trujillo. El secreto de cerdo ibérico, chuletón de vaca frisona, tataki de chuleta de frisona con salsa de semillas de amapola y el solomillo de vaca retinta son algunas de sus propuestas.

Comienza así una nueva temporada para Tamara y Jose, conscientes del camino ascendente recorrido desde marzo de 2018 pero también conocedores de que hay mucho por hacer. Más cercanos a un restaurante que a un bar, como reconoce Jose, su deseo es que los comensales sigan llenando su terraza y regresen habitualmente. Ese es el mejor síntoma de su buena trayectoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación