La almadraba de Barbate realiza la primera levantá de atún

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa Petaca Chico ha comenzado la temporada de pesca del atún rojo en la almadraba de Barbate . El primer atún capturado pesó 234 kilos. Todos los barcos, buzos y marineros, han vuelto un año más a la mar para capturar los atunes con la más antigua y tradicional forma de pesca, la técnica de la almadraba , sostenible y en la que únicamente se capturan las piezas adultas y permitidas de los atunes rojos salvajes que pasan por la costa de Barbate en su camino hacia el Mar Mediterráneo.

La primera levantá de la almadraba de Barbate ya se ha realizado.

La primera levantá de la almadraba de Barbate ya se ha realizado.

La primera levantá se saldó con la captura de 62 ejemplares de atunes rojos salvajes “Thunnus Thynnus” de muy buen tamaño, con una media de peso de 200 kilos, llegando a alcanzar los 372 kilos en una de las piezas.

Inmediatamente después de la captura de los atunes en la Almadraba, las piezas se trasladaron a las instalaciones de Petaca Chico, donde los maestros ronqueadores procedieron al despiece para destinarlas a la venta en fresco durante la campaña. Este año se destinará más cantidad de la cuota pescada en la almadraba para su venta en formato fresco durante toda la campaña. Este formato de venta estará disponible para los clientes de restauración y grandes superficies de Petaca Chico.

Uno de los buzos en plena faena.

Petaca Chico continua otro año más con su apuesta por la vanguardia en la pesca de la Almadraba y este año incorpora una nueva implementación con la adquisición de un nuevo barco que tiene la particularidad de contar con una bodega con fondo de agua-nieve que mantiene los atunes a baja temperatura. Esta técnica es clave para tener la máxima calidad del atún para su venta en formato fresco.

Imagen de la almadraba de Barbate.

Como otras temporadas, se volverá a incorporar el buque factoría anexo a la almadraba para ultracongelar a bordo a – 60 º los atunes recién capturados, consiguiendo de esta forma una calidad máxima por el rápido sacrificio y la óptima conservación de las piezas y poder disponer así de atún rojo de almadraba durante todo el año para el suministro de sus clientes de restauración .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación