La excelencia gastronómica de El Puerto de Santa María reivindica su sitio

Tamara Ariza

La hostelería de El Puerto de Santa María quiere reivindicar su lugar en el mapa gastronómico de la provincia de Cádiz y lo hace, por cuarto año consecutivo , a través de las Jornadas de la Sal y el Estero , un encuentro donde se darán cita un total de 17 establecimientos hosteleros portuenses , tres más que el pasado año, que e xhibirán sus mejores creaciones para el deleite del público asistente. Entre las nuevas incorporaciones destacan Toro Tapas, Bar Gonzalo y el restaurante de Afanas en el Polígono Las Salinas.

La sal y el pescado de estero serán protagonistas en el encuentro gastronómico.

En palabras del alcalde de El Puerto, David de la Encina , el objetivo de esta importante muestra gastronómica no es otro que “mostrar, en primera persona, la capacidad y la potencia empresarial, social y productiva de esta ciudad en torno a la hostelería , la restauración y la gastronomía de excelencia . Es algo de lo que nos tenemos que sentir orgullosos. Hemos asistido, en los últimos ocho o diez años al surgimiento de un nuevo sector social protagonizado por grandes chefs y hosteleros de El Puerto. Hace quince años no nos planteábamos que un cocinero podía ser un referente para la juventud y un espejo para que la sociedad mire hacia la profesionalización de excelencia y de vanguardia ”.

David de la Encina junto a Marta Girón, de la Taberna del Chef del Mar, en la presentación del evento.

Asimismo, estas jornadas también sirven para poner en valor un recurso autóctono y sostenible como son las salinas y sus esteros . Un sector que, durante muchos años ha permanecido en la sombra, casi en peligro de extinción, pero que ahora saca pecho, se muestra al mundo sin complejos y se presenta como un motor económico en el desarrollo de la Bahía de Cádiz que ya está dando rentabilidad.

Será los días 27 y 28 de octubre en las Bodegas El Cortijo donde los mejores chefs y restaurantes de El Puerto de Santa María ofrecerán creativas degustaciones inspiradas en La Sal y El Estero . Todo ello acompañado de las mejores bodegas de la zona para un perfecto maridaje de la mano de las empresas gastronómicas más representativas de El Puerto y de la provincia de Cádiz.

Los restaurantes ofrecerán degustaciones de algunos de sus platos más representativos.

El evento contará, un año más, con tapas diseñadas por Ángel León para su Taberna del Chef del Mar , con Fernando Córdoba de El Faro de El Puerto , haciendo tándem con Javier Cordoba y Catering El Faro , Borja Fernández y su Bodeguilla del Bar Jamón, Eduardo Silóniz con El Laúl, el restaurante Pantalán G de Puerto Sherry y los jamones de Montesierra . También participarán los alumnos del módulo de Cocina y Turismo del IES Juan Lara , que prestarán su colaboración tanto de sala como en la cocina. También se podrán degustar los helados artesanales de Da Massimo , los platos con toques orientales de Pablo Terrón y su Puerto Escondido así como la cocina de los anfitriones, el restaurante Los Portales de Paco Custodio.

Representantes de Andaluza de Sales, Caballero, La Taberna del Chef del Mar y El Laúl junto a Nicolás Terry.

Como no podía ser de otra manera, las Jornadas contarán con pescado de estero , que será aportado por la empresa Pesquerías Lubimar , la sal la aporta Andaluza de Sales y la cerveza correrá a cargo de Cruzcampo y la Sherry Beer 1530 . Todo ello regado con una buena copa de vino tanto de la tierra de Cádiz como del Consejo Regulador Jerez-Xerez-Sherry con la presencia de importantes bodegas del Marco de Jerez.

Cabe destaca que este año las conferencias se trasladan a la jornada del domingo y serán impartidas por las mujeres que forman el grupo gastronómico El Almirez y por los responsables de la empresa Pesquerías Lubimar que hablarán sobre las bondades y la calidad del pescado de estero de la Bahía de Cádiz. El horario de apertura del evento será desde el mediodía y se prolongará hasta las 18:30 horas.

El grupo gastronómico El Almirez impartirá una de las conferencias del domingo.

El coordinador de las Jornadas de la Sal y el Estero , Nicolás Terry , se ha mostrado enormemente agradecido a todos los restaurantes y empresas que se han ido sumando año tras año para engrandecer esta cita. Del mismo modo se muestra orgulloso por el resurgimiento del sector hostelero tras los años de crisis . “Hay muchos profesionales que han optado por la calidad, el buen servicio y que han favorecido que la restauración sea un referente de la nueva política de El Puerto ”.

Nicolás Terry, coordinador del evento, durante la presentación en Bodegas El Cortijo.

Para la jornada del sábado la entrada tiene un precio de 45€ y la del domingo 40€ y se pueden adquirir a través de la página web del evento www.jornadasesteroysal.com y del portal giglon.com .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios