Balance positivo de los organizadores de las Jornadas del Pescado de Conil
Las III Jornadas Gastronómicas del Pescado de Conil , que concluyeron el pasado domingo y que estuvieron dedicados a la comba y el pez sable , han dejado un buen sabor de boca entre los organizadores. “El balance es muy bueno a pesar de que este año había poco pez sable”, ha subrayado Nicolás Fernández , gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP-72). “Para nosotros es muy importante que se c onozcan pescados con mucho valor para el sector pesquero , pero con poco valor comercial”.
Pez sable en tempura de especias y mayonesa oriental, de Vintage. | Foto: Cedida.
La escasez de pez sable, apuntan desde la organización, no ha influido en la afluencia de público a los 23 restaurantes que han participado en las jornadas. “El resultado ha sido muy positivo . La utilización de este tipo de pescados, de gran calidad pero poco cotizados, nos ha permitido ofertar platos muy elaborados a precios razonables , atrayendo a más público”, ha explicado José Antonio Ureba , presidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores de Conil.
Comba rebozada con almendras y pesto de tomate seco, de Bocinegro Tabanco Marino. | Foto: Cedida
Entre las propuestas de las Jornadas Gastronómicas del Pescado se encontraban preparaciones muy elaboradas como canelones rellenos de comba con bechamel de marisco , tajín de comba y papas de Conil a la moruna, ensalada crujiente de comba , ceviche de comba, mango y leche de coco, comba rebozada con almendras y pesto de tomate seco , o crujiente de comba en pan bao con lombarda agridulce y salsa de ostras.
Revuelto de comba con ajo confitado y almejas, de Malabata. | Foto: Cedida.
Los asistentes también han degustado platos más tradicionales, como comba a la antigua, e incluso “comba frita, la mayoría de los restaurantes la hemos ofertado además del plato oficial”, ha señalado Ureba. Los más rezagados todavía pueden disfrutar a partir de ahora de preparaciones de comba fuera de carta .
Las Jornadas Gastronómicas del Pescado de Conil han cerrado su tercera edición asentándose entre las más prestigiosas rutas gastronómicas de la zona, como son las de la huerta, el atún y el retinto . La OPP-72 prepara ya las del próximo año “con el objetivo de valorizar y dar a conocer otras dos especies desconocidas para el consumidor, e intentado fusionar los productos del mar y los de la huerta , porque un buen pescado siempre se acompaña de buenos productos de la huerta”, concluye Nicolás Fernández .
Ver comentarios