Las IV Jornadas del Pescado de Conil, del 21 al 27 de septiembre

Hoy se han presentado en la Casa del Mar las IV Jornadas Gastronómicas del Pescado de Conil , dedicadas este año a la raya y el congrio y que se celebrarán entre el 21 y el 27 de septiembre. Durante estos días se podrá degustar en los restaurantes de la localidad presentaciones tradicionales e innovadoras de estas dos especies, cuyo consumo no está muy extendido. Este año la programación de las jornadas incluye como novedad la celebración en paralelo de un concurso de cocina marinera a base de raya y congrio , en previsión de que la crisis del Covid limite la participación de la restauración local.

La presidenta de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP 72), Manuela Leal, ha declarado que “hemos elegido la raya y el congrio porque son especies que vendemos en la lonja de Conil pero tienen poco valor económico. Queremos que los restauradores y también los consumidores puedan descubrir sus potencialidades”.

La incertidumbre generada por el coronavirus hace que “ahora mismo no sabemos cuántos restaurantes podrán participar porque depende de la evolución de la pandemia en las dos semanas próximas”, ha advertido el gerente de la OPP 72, Nicolás Fernández. Además, ha expresado su agradecimiento a la Asociación de Jóvenes Restauradores “por las ganas, el entusiasmo y el trabajo que están realizando en la promoción del pescado de Conil , más aún cuando no tenemos garantizado el cumplimiento del 100% de nuestros objetivos”.

Manuela Leal y Nicolás Fernández han presentado el cartel de las IV Jornadas del Pescado de Conil.

No obstante, la OPP-72 no se rinde. “Tenemos que reinventarnos”, ha asegurado Nicolás Fernández. “Por eso hemos organizado en paralelo a las Jornadas un concurso de cocina marinera a base de raya y congrio c on un límite máximo de 25 participantes. De esta forma pretendemos reforzar la promoción de nuestros productos pesqueros entre los consumidores”.

Por otra parte, las Jornadas del Pescado de Conil se convierten en una buena propuesta para disfrutar del turismo familiar y de proximidad propio de la llamada “nueva normalidad”, en las condiciones de seguridad sanitarias exigidas por la crisis del Covid-19. En este sentido, los hosteleros de Conil garantizan el escrupuloso respeto de las medidas de higiene y de distanciamiento social.

La raya es uno de los ingredientes más populares de la cocina marinera. Se trata de un pescado blanco , bajo en contenido graso de sabor intenso y textura gelatinosa. El congrio destaca entre los pescados de mayor aporte de vitamina A y su carne es de sabor agradable y textura suave.

Comba rebozada con almendras y pesto de tomate seco, de Bocinegro Tabanco Marino, presentada en las jornadas del pescado de Conil de 2019. | Foto: Cedida

Como aperitivo de la semana gastronómica del pescado, el próximo 19 de septiembre la OPP-72 organiza en la Lonja de Conil la presentación oficial de las jornadas con una degustación de platos y tapas elaborados a base de raya y congrio. Está previsto que en el transcurso de este acto se realice un reconocimiento público a la labor de los comercializadores con mayor antigüedad en la Lonja de Conil, al fotógrafo  Manolo Aragón Pina  y a los restauradores locales por su apoyo a las jornadas gastronómicas del pescado y a la difusión de la pesca de Conil.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios