Aumenta el número de entradas para las V Jornadas de la Sal y el Estero

La quinta edición del evento gastronómico Jornadas de la Sal y el Estero  que se celebrarán en El Puerto de Santa María el próximo sábado 26 de octubre , ha tenido que aumentar el número de entradas hasta las 380 . El pasado lunes se vendieron las 350 que inicialmente se pusieron a la venta, y una vez que se llegue a esa cantidad  se dará por cerrada .

Los Encuentros del Estero y la Sal  reúne a lo mas selecto de la restauración portuense, que elaboran una tapa cuyos ingredientes obligatorios son el pescado de estero y la sal marina . A estos restaurantes le acompañan varias bodegas de la localidad representando tanto a la DO Jerez-Xerez-Sherry como a los Vinos de la Tierra de Cádiz, incorporando también destilados y la cerveza artesana. En el apartado de los postres, dos entidades muy conocidas del sector se encargan de las versiones dulce y heladas.

Una de las tapas presentadas el pasado año. | Foto: Organización.

Para esta edición el sector de la restauración cuenta con la presencia de los restaurantes  Catering El Faro y El Faro del Puerto , el de la sección de hostelería del IES Pintor Juan Lara , La Alegría, donde ejercen los alumnos de AFANAS, La Terraza del hotel Yacht Club de Puerto Sherry, donde se celebra el evento, el Bar Gonzalo , El Laul, Toro Tapas, La Bodeguilla del Bar Jamon, La Buena Vida , Los Portales, Pantalán G, Puerto Escondido, Romerijo y BeSpoke, a los que se une los jamones ibéricos de Montesierra completando la oferta “tapas”.

Un detalle de la celebración de las jornadas en 2018.

El evento cuenta con la colaboración de varias empresas del sector alimentario , algunas de las cuales desde el primer año y otras que se han ido incorporando en el transcurso de las ediciones posteriores, ofreciendo desinteresadamente sus productos a los restauradores para la elaboración de las tapas, como son el caso de Lubimar , pionera en la cría del pescado de estero en las marismas del río Barbate, que suministra las doradas y lubinas, y Andaluza de Sales la necesaria sal a través de su marca Salchalupa. Además,  Makro  aplica una serie de ventajas a los participantes.

Otros partners encuentran la celebración de estas Jornadas como herramienta de promoción de sus productos, obsequiando a los visitantes del evento con una muestra, como son el caso de Al Sur Gourmet , distribuidora de Picos Obando y  la DO Aceites de la Sierra de Cadiz que se incorpora en esta edición a este capítulo.

Presentación de las V Jornadas de la Sal y el Estero.

El evento cuenta con la presencia de la cerveza Cruzcampo, que ofrece no solo la cerveza sino otros productos de su portafolio. En el apartado de bodegas, las representadas son  Gutiérrez Colosía, Caballero, Grant, Forlong y 4 Ojos Wine. Los destilados son cosa de las Destilerías del Caco Pico que ofrece su tradicional licor Cacao Pico , y la ginebra Gipsy recién “botada” en el mercado, que se encarga de los ya míticos, “mini-gin-tonic”. La cerveza artesana está en los botellines de la marca 1530 , que tiene su proceso de maduración en botas que han contenido vinos del marco de Jerez. El apartado postre está en manos del Obrador La Mamma Chicha Cafés Mocaibo y los helados artesanos de D´Maximo .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios