Jerez vivirá sus Fiestas de la Vendimia del 1 al 16 de septiembre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campiña jerezana vive en estos días la campaña de la vendimia , el primer paso para la elaboración de finos, olorosos, amontillados, palo cortado y Pedro Ximénez en las diferentes bodegas que conforman en Marco de Jerez .

La producción de uva de este año p revé una subida aproximada del 10% respecto a la pasada campaña , que se cerró con la recogida de 75 millones de kilos de uva. En total, se estima que en esta vendimia se produzcan alrededor de 57 millones de litros de mosto .

El acto principal se desarrolla en torno a la recolección y pisa de la uva

El acto principal se desarrolla en torno a la recolección y pisa de la uva. | ABC

Como cada año la cosecha es recibida en la ciudad con una fiesta por todo lo alto en torno a la uva y a la cultura del vino, que se desarrollará del 1 al 16 de septiembre y que en esta edición estará dedicada a Rota . Las Fiestas de la Vendimia tienen como objeto festejar el nacimiento del nuevo mosto que da paso al Jerez, uno de los mejores caldos del mundo y una de las principales señas de identidad de la ciudad .

Durante las fiuestas habrá catas y talleres de venencia.

Durante las fiestas habrá catas y visitas guiadas a viñedos y bodegas de Jerez. | Consejo Regulador

Durante los 16 días en los que se celebran las fiestas , jerezanos y visitantes podrán disfrutar de multitud de actividades que van desde rutas guiadas por la ciudad, visitas a los viñedos y a las bodegas, iniciación a la vendimia, catas de vinos y otros productos de la tierra, talleres de venencia para niños y visitas a tonelerías artesanales ya que este año se rendirá homenaje a la figura del tonelero, oficio tradicional profundamente vinculado a la industria vitivinícola.

Elaboración de botas en la tonelería Antonio Páez Lobato.

Elaboración de botas en la tonelería Antonio Páez Lobato, donde se realizará una visita guiada. | A. Paez S.A.

Uno de los actos centrales de las fiestas tendrá lugar este sábado 1 de septiembre a las 20:00 horas cuando se llevará a cabo una representación del nacimiento del nuevo mosto con la pisa de la uva ante la fachada principal de la catedral , en recuerdo por los aranceles sobre el vino que posibilitaron la edificación del templo.

El acto de la pisa de la uva será el sábado 1 de septiembre ante la Catedral.

El acto de la pisa de la uva será el sábado 1 de septiembre ante la Catedral. | ABC

El domingo 2 de septiembre será una jornada de puertas abiertas en el Museo Arqueológico de Jere z, en la Plaza del Mercado, con visitas guiadas a cargo de miembros de la Asociación de Amigos del Museo entre las 10:00 y las 14:00h.

A partir del lunes 3 de septiembre darán comienzo las actividades de rutas patrimoniales por el Jerez del Vino , exposiciones, visitas nocturnas al Alcázar , catas y rutas organizadas por bodegas y tonelerías . Algunas de estas actividades son gratuitas, con inscripción previa , y otras tienen un pequeño coste según el tipo de actividad.

Durante una visita a los viñedos de Díez Mérito.

Durante una visita a los viñedos de la boega Díez Mérito | Díez Mérito

Puedes consultar aquí  el programa completo de actividades de las Fiestas de la Vendimia de Jerez 2018 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación