I Ruta de Vinos y Tapas en Grazalema y otras citas en la Sierra
La Sierra de Cádiz celebra otra de las rutas respaldadas por Barbadillo, esta vez será en Grazalema, que por primera vez acoge la Ruta de Vinos y Tapas de Barbadillo . Desde hoy hasta el 19 de marzo , los trece establecimientos participantes de la localidad ofrecerán tapas y copa de vino por 3 euros . El evento gastronómico fue presentado ayer en la Casa de la Cultura y contó con la presencia del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Grazalema y Pedro Salas en representación de la bodega sanluqueña. Allí se pudieron ver muestras de las tapas a degustar en la ruta, con ingredientes propios de la zona como las tagarninas, la carne de caza o el queso de la Sierra.
Los clientes que participen en la I Ruta de Vinos y Tapas por Grazalema podrán optar a diferentes premios si certifican haber tapeado en al menos seis de los trece establecimientos adscritos mediante un folleto en el que deberán rellenar sus datos personales, indicar cuál les ha parecido la mejor tapa y entregar dicho folleto en la oficina de turismo de Grazalema. Mediante sorteo podrán conseguir uno de los cinco viajes para dos personas a Sanlúcar, con visita a las bodegas de Barbadillo y comida incluida o uno de los 20 estuches de dos botellas de vino de Barbadillo.
Presentación de la I Ruta de Vinos y Tapas por Grazalema de Barbadillo. Imagen cedida por Fran Moreno.
Establecimientos y tapas participantes en la ruta:
Bar Lacidulia: arroz meloso de venao con salsa de vino tinto
Bar Zulema: caldereta de cordero
Bar La Posadilla: capricho de berenjenas
Bar Grazalema Plaza: tosta de solomillo de cerdo con salsa boletus.
Gastrobar La Maroma: setas con alioli con miel y tomillo.
Restaurante Cádiz El Chico: mini hamburguesa de ternera con queso
de rulo payoyo y cebolla caramelizada
Restaurante Casa de Las Piedras: crema de payoya al perfume de barbadillo, caramelo de algarroba y petas de chocolate
Venta Los Alamillos: tosta de lengua de cerdo confitada, vinagreta de pepinillos y alcaparras gratinadas con queso payoyo
Cafetería Rumores: carrillada de jabalí con mousse de setas
Cafetería Rotacapa: tortilla de tagarninas
Gastrobar Contraste: salmorejo asado con chupachups de queso payoyo y polvo de jamón
Círculo de La Unión: puntitas de solomillo de cerdo
Gastrobar El Tajo: raviolis de calabacín rellenos de rabo de toro
Olvera, Arcos y Ubrique son otras de las localidades habituales de esta cita, en las que se maridan los diferentes tipos de vinos de Barbadillo con la gastronomía local. La Sierra está ganando protagonismo en los últimos días también con las jornadas sobre el patrimonio alimentario de Villamartín de la asociación Cádiz Sabe , que tendrá lugar el 22 de febrero en el Museo Arqueológico Municipal de Villamartín.
Concurso de Sopas Cocías en Benamahoma y ‘morcillá’ carnavalera en Bornos
La riqueza gastronómica de la Sierra se sigue promocionando con el VI Concurso de Sopas Cocías de Benamahoma sábado el 25 de febrero desde las 12:·30 horas. La iniciativa nace la Asociación Cultural de Moros y Cristianos , que elaborará su propia ‘sopa cocía’ para la degustación entre los asistentes, en colaboración con el Ayuntamiento de Benamahoma. El plazo de inscripciones para participar en el concurso finalizará el 22 de febrero. Los interesados tendrán que preparar una receta de sopa cocía tradicional de Benamahoma en sus distintas variedades que será catada por el jurado para asignar primer, segundo y tercer premio. Se valorará la originalidad de la receta, sabor, elaboración y el uso de ingredientes tradicionales de Benamahoma.
·
Por otro lado, fiesta y morcilla se darán la mano en Bornos, cuyo carnaval está declarado de interés turístico en la XXVII Morcillá de Bornos . Será el 19 de febrero a partir de la 13:00 horas. Los ingredientes son actuaciones de agrupaciones locales de carnaval, morcilla, pan y cerveza.