El Hotel Atlántico estrena menú degustación diseñado por Mario Sandoval

Tamara Ariza

El Hotel Atlántico de Cádiz se suma a la celebración del 90 aniversario de Paradores para lo cual ha presentado este fin de semana su nueva oferta gastronómica de cara al verano. Se trata de un menú degustación , diseñado por el chef dos estrellas Michelin , Mario Sandoval , donde se hace un recorrido por la gastronomía española para revindicar la cocina tradicional . Un menú que Antonio Moya , al frente del equipo de cocina , defiende con gran maestría en los fogones del parador gaditano .

Antonio Moya, jefe de cocina del restaurante del Hotel Atlántico de Cádiz.

A lo largo de sus 90 años de historia , Paradores ha podido recopilar un impresionante archivo de recetas de la cocina española . Algo único que ahora, gracias al menú de Mario Sandoval, se actualiza y se pone en valor para revindicar esa cocina tradicional que siempre ha caracterizado a Paradores . Así, durante los meses de verano, este menú formará parte de la carta de los restaurantes ‘Especia’ de un total de 23 paradores de toda la geografía española.

El restaurante el parador gaditano ofrece impresionantes vistas al mar.

Para empezar se sirven cuatro aperitivos que recogen lo mejor del mar y de la tierra : Salpicón de gamba blanca , un plato muy típico de la costa andaluza con base de hortalizas aliñadas, lo que popularmente se conoce en Cádiz como piriñaca . Buñuelo de bacalao , una receta clásica de la época de cuaresma .

Salpicón de gamba blanca y tomate de colgar con salmorejo.

Steak tartare elaborado con carne de solomillo picada a cuchillo aliñada con cebolleta, salsa tabasco, salsa perrins, mostaza y yema de huevo. Un delicioso bocado para los amantes de la carne con un divertido punto picante . Por último, tomate de colgar asado relleno y salmorejo , un plato 100% de la huerta .

Buñuelo de bacalao y steak tartare de solomillo con cebolleta.

El recorrido por la gastronomía española continúa con un plato de espárragos verdes , muy tiernos, con crema de guisantes y yema de huevo cocinada suavemente con aceite de oliva. Un manjar al que Antonio Moya le ha puesto su toque personal añadiendo a la base chicharrones típicos de Cádiz .

Espárragos verdes tiernos con yema de huevo suavemente cocinada.

Del mar nos llega el rodaballo a la gallega cuyo secreto no es otro que una buena materia prima: rodaballo salvaje, cocinado en su punto justo para que quede jugoso, que se acompaña de patatas gallegas y pimentón de la Vera que le da el sabor característico de esta receta.

El rodaballo, muy jugoso, se acompaña de patatas a la gallega.

El siguiente plato es pularda rellena de carabinero . Un plato sorprendente por el sabor que le imprime el marisco todo ello cocinado a fuego lento para conservar todos los sabores. Se acompaña de una salsa de las carcasas de la pularda.

El sabor del carabinero en su interior lo hace un plato sorprendente.

De postre, un regalo para los amantes del chocolate con una tarta que se compone una capa de mousse de chocolate con naranja , una capa crujiente que recuerda al inconfundible turrón Suchard , una capa de bizcocho , y un capa de cremosos para acabar con un glaseado de chocolate negro brillante e hipnotizador .

El postre es un regalo para los amantes del chocolate.

Por último, Sandoval nos propone una golosina que nos hace recordar nuestra infancia , rescatando el sabor de los caramelos de violeta en una divertida espuma muy ligera al paladar.

Una divertida golosina que nos traslada a nuestra infancia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios