Herpac amplía sus canales de venta online con su propia aplicación
Herpac , empresa barbateña de salazones y conservas de atún, ha lanzado su propia aplicación móvil, disponible tanto para iOS como para Android , acercando aún más sus productos al cliente final a través de “un sistema ágil, sencillo y ventajoso. Es un paso más en el proceso constante de digitalización y mejora de procesos”, indican desde la conservera de Barbate .
La aplicación, que se puede descargar fácilmente buscando “herpac” en la tienda de aplicaciones de cualquier dispositivo móvil, ofrece al cliente la posibilidad de realizar las compras desde cualquier lugar y momento, pues tiene a su disposición más de 100 productos que llegarán directamente a su domicilio en menos de 72 horas. Además, si el pedido es superior a 50 euros, el envío es totalmente gratuito .
La aplicación de Herpac está disponible tanto para iOS como para Android.
El catálogo disponible es una combinación de gastronomía local y tradición . A través de la app de Herpac es posible consultar todas las fichas técnicas, información nutricional, preguntas frecuentes e incluso vídeos de sus elaboraciones directamente en el teléfono.
La a plicación de Herpac ofrece también ventas privadas de acceso prioritario y descuentos exclusivos, acceso a los packs y promociones, así como cajas de regalo, recetarios, visitas virtuales e incluso la posibilidad de adentrarse en el mundo del ronqueo del atún.
José María Vázquez, director de marketing y comunicación de la compañía, asegura que “estamos muy contentos y orgullosos de haber dado este paso tan importante en nuestro trayecto a la digitalización . Haber lanzado ya la aplicación nos ofrece una ventaja competitiva muy grande, especialmente en estos tiempos donde el envío a domicilio está más al día que nunca y, además, en un momento clave como el actual, al comienzo de la campaña navideña”.
La empresa
Fundada en 1986 por los hermanos Pacheco, Herpac está presente en doce países y tiene un portfolio de cerca de un centenar de productos de cuatro familias distintas: salazones, ahumados, semiconservas y conservas. Dispone de unas instalaciones centrales en el Polígono Industrial El Olivar de Barbate de más de 8.500 m2, que visitan miles de personas al año, y donde se combinan labores artesanales milenarias con la última tecnología en el sector, a cargo de los 60 empleados de la compañía.
José María Vázquez, director de marketing y comunicación de Herpac.
Entre sus productos más demandados destaca la auténtica mojama con Indicación Geográfica Protegida “Mojama de Barbate ”, elaborada de manera tradicional según los estrictos controles del Consejo Regulador , así como las conservas de atún rojo y los ahumados.
Ver comentarios