Destinos

El Gastrotrip, tras su paso por Jerez, concluye en Las Palmas de Gran Canaria

Periodistas de las ciudades con parada en esta iniciativa, visitaron la capital grancanaria

El puesto de Jose y Alicia en el Mercado de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria Salva Moreno

El pasado mes de marzo, el hotel Barceló Jerez Montecastillo Golf acogió la etapa final de la campaña ‘Las Palmas de Gran Canaria Gastrotrip’ , una iniciativa de promoción turística del departamento de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la aerolínea Binter, que tiene cuatro vuelos semanales entre Canarias y Jerez, y ‘Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel’. La cita pasó por ciudades en las que opera directamente la compañía aérea canaria y que tienen hotel de Barceló, como son Oviedo, San Sebastián y Palma.

La playa de Las Canteras Nacho González

En El Castillo del hotel jerezano, una treintena de invitados pudo disfrutar de una cena preparada a cuatro manos por Icíar Pérez , del Restaurante Poemas by Hermanos Padrón de Las Palmas, y Juanlu Fernández , de LÚ Cocina y Alma, en Jerez. Supuso el final del Gastrotrip, pero quedaba la visita a Las Palmas de Gran Canaria para conocer todo lo que ofrece esa ciudad.

Visita a Las Palmas de Gran Canaria

GURMÉ Cádiz fue uno de los medios invitados a ese viaje, en el que también estuvieron Chelo Tuya, del diario El Comercio de Asturias; María José García Doce; de Economía de Mallorca; Patricia Merello, de La Voz del Sur; José Luis Díaz, del Diario Vasco; Santiago Farizano, de Donostitik; Carlos Bengoa, de Donosti City y Radio Viajera; y Aitor Buendía, del programa La Ruta Slow de EITB Radio.

Marc Llorens, junto a una platanera Salva Moreno

Uno de los representantes del Ayuntamiento de Las Palmas dijo en Jerez que «la gastronomía, el arte de cocinar, ha sido nuestro gran aliado a la hora de compartir y dar a conocer el carácter, la cultura, la forma de ser isleña que tanto tiene en común con la andaluza, especialmente con la gaditana, y con dos propuestas de excelencia, la de los chef Icíar Pérez y Juanlu Fernández. Esta iniciativa en Jerez nos ha permitido conocernos más y mejor , pero también sentirnos más cerca».

La Catedral de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria Salva Moreno

Y es que las similitudes de Las Palmas de Gran Canaria con Cádiz son visibles en muchas zonas de la ciudad. Vista desde el aire, incluso la forma de la capital grancanaria es muy similar a la gaditana, con un istmo que se ensancha en la zona cercana a ambos puertos, motor económico de Las Palmas GC desde mediados del siglo XIX. Ambas localidades miran al mar, y eso les confiere un carácter especial y muy definido.

Un surtido de quesos canarios Salva Moreno

La historia también les une. De la provincia gaditana partieron algunas de las expediciones de Cristóbal Colón hacia América, que hacían escala en Las Palmas de Gran Canaria antes de enfilar la travesía del Atlántico, previo paso por La Gomera.

De estos detalles, y otros muchos, fueron puestos al tanto los periodistas por parte del personal de la Delegación de Turismo local, con Elena Amavizca , el guía Marc Llorens , de Personal Tour , y Olga Castrillón , del departamento de Prensa de Binter.

Playa de El Confital Salva Moreno

El viaje para el redactor de GURMÉ Cádiz que firma esta crónica, comenzó y concluyó, como no podía ser de otra manera, con visitas gastronómicas. Primero, con una visita a las Bodegas Mondalón , en un monte de lentiscal bajo a unos kilómetros del centro de la ciudad. Marc es intermediador turístico, además, de la Ruta del Vino de Gran Canaria (RVGC) y socio de esta asociación desde su fundación.

Pescado en el Mercado de Vegueta Salva Moreno

Él nos presentó a Tamara Cruz , responsable de esta bodega familiar, «mujer orquesta», como ella se definió entre risas, porque trabaja en la viña, haciendo las visitas y en la gestión de la empresa. De esta bodega, donde también elaboran vinagre. Conocerán ustedes más en un próximo reportaje .

La bodega está situada en la zona de Bandama , conocida así por el comerciante flamenco del siglo XVI, Daniel Van Damme, que adquirió los terrenos que ocupan la actual caldera de Bandama, que también visitamos, para destinarlos al cultivo de la vid. Antes, el grupo de periodistas disfrutó del almuerzo en el Bodegón Vandama .

Las papas arrugás con mojo de El Arrosar Salva Moreno

Ya por la noche, llegó la hora de conocer la playa de Las Canteras , una de las zonas neurálgicas de la vida de Las Palmas de Gran Canaria, con su famosa barra, un arrecife natural que surca en paralelo las aguas que bañan la orilla y actúa como protección frente a las olas en gran parte de la superficie. Una cena en El Arrosar , conociendo los quesos canarios, las famosas papas arrugás con mojo y los vinos como el Caldera Blanco Seco de Bodegas Hoyo de Bandama, puso el remate a la jornada.

Parecidos con Cádiz

El parque Doramas y el Hotel Santa Catalina, el folclore tradicional en Pueblo Canario y la visita al Barrio de San Cristóbal , el de los pescadores, precedió al almuerzo en 928 Capital . En el barrio de pescadores, vuelven a verse los parecidos, más que razonables, con la ciudad de Cádiz. El Campo del Sur o la Avenida de la Paz , con sus bloques de pisos cercanos al mar, recuerdan, y mucho, a lo que puede verse en Las Palmas de Gran Canaria. El Bar Triciclo fue el lugar elegido para la cena.

Restos de torre defensiva frente al Barrio de San Cristóbal, el de los pescadores Salva Moreno

Y no podía faltar la visita a los barrios históricos de Triana y Vegueta . La Plaza de Armas, con su Catedral de Santa Ana , el Museo Canario, o la Casa Colón, son algunos de los espacios de visita imprescindible. Pero, ya que hablamos de gastronomía, no puede quedarse atrás el Mercado de Vegueta. Pequeño, pero repleto de actividad y color, bulle con puestos de fruta, como el de Jose y Alicia, de pescados y de productos tradicionales de Gran Canaria y el resto de islas. Un lugar perfecto para decir adiós a este Gastrotrip.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios