Fran Castaño, finalista en el VI Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras
Fran Castaño, joven estudiante de la Escuela de Hostelería del IES Alminares de Arcos , participa el viernes 12 de junio en la final del VI Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras . Este evento, que debía haberse celebrado el pasado 13 de marzo en Jaén, se decidirá finalmente de manera telemática. Fran, natural de la serrana localidad de Algodonales , competirá con otros dos aspirantes jienenses.
El joven estudiante tiene como tutor al profesor Antonio Orozco que, al igual que sus compañeros docentes, ha estado asesorando y formando a sus alumnos . Para la final, Castaño presentará un gazpacho de remolacha con helado de queso y caballas en escabeche . El aceite de oliva debe ser uno de los ingredientes básicos del plato como requisito del concurso.
El joven estudiante de cocina de Algodonales, Fran Castaño.
El concurso está organizado por la Federación de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas de Andalucía (FECOAN) , y está patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén. El presidente de FECOAN, Pepe Oneto , comenta que “el 15 de junio vence la subvención, y para no perderla y dejar pasar una edición, hemos decidido hacer el concurso de manera telemática, algo totalmente pionero en España. Se va a tener en cuenta una serie de parámetros, a través del vídeo el jurado va a estar viendo cómo se desarrolla el concurso. Tendremos en cuenta la organización del cocinero, la utilización de los distintos productos que va a usar, el uso que va a hacer del aceite de oliva, la limpieza y la presentación del plato. Lo que evidentemente no se va a tener en cuenta es la degustación”.
El primer clasificado tendrá como premio 500 euros, el segundo 250 y el tercero 150 . Los tres recibirán además un trofeo y diploma, que se entregará “seguramente en agosto o septiembre en Jaén “, comenta Pepe Oneto. El vencedor se conocerá el mismo viernes.
El gazpacho de remolacha con helado de queso y caballas en escabeche con el que Fran Castaño optará al premio.
Por su parte, Fran dice que su gazpacho “es una elaboración muy usada en mi familia y en la zona de Algodonales para días de fiesta y comidas familiares, sobre todo en esta época, cuando los tomates aún no están en su mejor momento”. Además, añade que “realmente se enriquece al añadirle un gran aceite de oliva virgen extra . El acompañarlo con el helado de queso de cabra y las sardinas son matices personales, por herencia culinaria de mi abuela , que metía las sardinas en escabeche cuando el pescadero las llevaba al pueblo”.
Ver comentarios