Foreño Sanlúcar: el buen producto como identidad
Foreño afronta este verano su tercera temporada en la plaza del Cabildo de Sanlúcar de Barrameda , y al igual que en años anteriores sigue manteniendo la calidad del buen producto como seña de identidad. Sus propietarios gestionan en Sevilla establecimientos de reconocido prestigio y trayectoria como son Tribeca, Cañabota y La Barra de Cañabota . En todos ellos destaca el buen trato que le otorgan al pescado y al marisco, y eso también se refleja en el local situado en la emblemática plaza sanluqueña .
Interior de Foreño, en la plaza del Cabildo de Sanlúcar.
Los socios de la empresa, tres hermanos, tienen un buen acceso para adquirir productos de primera calidad , como nos contaron los compañeros de Gurmé Sevilla recientemente en un reportaje. “Ninguna zona del mundo es tan rica en variedades y tamaños de pescados como el Golfo de Cádiz “, decía uno de ellos en otro artículo, y e s ahí donde basan su cocina . Aunque en Foreño , a pesar de que también se puede disfrutar de pescados elaborados , centro de su carta en años anteriores, en 2019 han cambiado para centrarse en las tapas y raciones . Eso sí, “con el mismo producto de calidad, y es algo que nos está funcionando muy bien”, como nos dice Jaime Guardiola , uno de los propietarios.
A pesar de que los clientes se acerquen fundamentalmente al tapeo y raciones compartidas , tan habitual en la zona en la que se ubican, en Foreño disponen también de mesas para almorzar o cenar con platos más elaborados . Además, recuerda Jaime, “tenemos nuestro sello y hay muchos clientes de Sevilla que veranean por la zona y nos vienen a visitar, nos llaman para que les preparemos algo en concreto, porque saben que tenemos acceso a todos estos materiales en cuestión de minutos”. En los fuera de carta , también aprovechan para hacer los guiños a platos que se ofrecían en la carta en las dos temporadas iniciales en Sanlúcar.
Choco a la plancha de Foreño.
En cuanto a la carta actual, Jaime destaca “sobre todo el producto , que elaboramos en tapas, medias raciones y raciones completas. No hay grandes elaboraciones sino un buen producto, muy bien tratado, con aceites limpios , frituras bien hechas, sin pasarse, una buena técnica con un buen producto que al final se ve reflejado en el plato”. Entre las numerosas tapas de Foreño , están las de ensaladilla de gambas, montadito de gambas alioli, salpicón de mariscos, aliño de huevas, piquillos rellenos, la cazuela brandada de bacalao o el salmorejo con guarnición. Las carnes también tienen presencia con el pollo al ajillo, la mini hamburguesa de retinto o el solomillo de cerdo chimichurri.
Otro de los platos que se sirven en Foreño.
Entre los fritos, además de los pimientos y las tortillitas de camarones, diversos tipos de pescaíto como los boquerones, chocos, calamares, o croquetas de jamón y el flamenquín con patatas bravas. También hay espacio para los guisos , caso del atún encebollado, carrillada en salsa, albóndigas de la casa, carne con tomate o fideos negros con alioli .