Agenda
Exposición ‘Rostros del Vino de Chiclana’: Una celebración de la tradición vitivinícola
Reúne 17 fotografías tomadas entre 2021 y 2023 en los viñedos de Chiclana y en bodegas emblemáticas
Un gaditano se proclama 'Mejor enólogo de vinos generosos' de 2024
![Exposición ‘Rostros del Vino de Chiclana’: Una celebración de la tradición vitivinícola](https://s2.abcstatics.com/media/gurme/2024/07/24/v/exposicionrostrosdelvinopuntodeinformacionturistica-kwHB--1248x698@abc.jpg)
La exposición ‘Rostros del Vino de Chiclana’, disponible hasta el próximo 6 de agosto en el punto de información turística de la primera pista de la playa de La Barrosa, reúne 17 fotografías tomadas entre 2021 y 2023 en los viñedos de Chiclana y en bodegas emblemáticas como Primitivo Collantes, Manuel Aragón y la Sociedad Cooperativa Andaluza Unión de Viticultores Chiclaneros.
Cada imagen captura momentos esenciales del proceso vitivinícola, desde la plantación y el injerto hasta la vendimia, fermentación y embotellado. Guerrero ha utilizado una cámara Hasselblad 500CM y película Ilford HP5 , revelada en su mayoría por él mismo, y ha impreso las fotos con tintas pigmentadas en papel de fibra baritado, lo que añade una calidad artística y atemporal a la obra.
La esencia del vino en su medio natural
Manuela Pérez, delegada municipal de Turismo Sostenible destaca la importancia de esta exposición para los turistas: «Inauguramos esta exposición en un lugar de referencia como el punto de información turística de la primera pista de La Barrosa, con el objetivo de que el turista que viene a veranear en nuestra ciudad conozca esa otra parte tan importante de Chiclana como es el sector vitivinícola». Además, ha querido resaltar la iniciativa de llevar a cabo exposiciones quincenales de artistas chiclaneros durante el verano, acercando así la cultura local a los visitantes.
Por su parte, Juan Antonio Guerrero ha explicado el arduo trabajo detrás de cada fotografía, subrayando que el proyecto fue un esfuerzo de dos años, en el que buscó a personas para fotografiarlas en plena faena, desde la viña hasta la comercialización de los vinos, utilizando su cámara analógica.
La exposición no solo resalta la belleza del proceso vitivinícola, sino que también celebra a las personas que dedican sus vidas a esta tradición. Cada fotografía es un homenaje a los viticultores y trabajadores de las bodegas, capturados en momentos de dedicación y esfuerzo, reflejando la conexión profunda entre el hombre y la tierra.