El sol hace brillar aún más el V Encuentro de la Sal y el Estero

Texto: Salva Moreno. Fotos: Francis Jiménez.

Consciente de que durante la siguiente noche le robarían una hora de protagonismo, el sol no quiso perderse la diversión y contribuyó a darle aún más realce al V Encuentro de la Sal y el Estero , celebrado en las terrazas de Yacht Club Hotel de Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María. Un día más propio del verano que del otoño avanzado en el que nos encontramos, reunió a quince bares y restaurantes de la localidad portuense, además de varias bodegas y otras empresas relacionadas con el sector de la gastronomía y la hostelería , para dar servicio a más de 450 personas.

El Laúl fue uno de los restaurantes presentes en el Encuentro de la Sal y el Estero.

El Laúl fue uno de los restaurantes presentes en el Encuentro de la Sal y el Estero.

Los datos de la jornada son bien significativos. El coordinador del evento, Nicolás Terry , afirma que “han entrado 460 personas, y el número de tapas que se han ofrecido es 5.460 . Y con el calor que ha hecho, seguro que los litros consumidos de vino, cerveza y refrescos será también de récord ”.

El éxito del encuentro casi estaba asegurado desde el momento que hubo que aumentar el número de entradas, al venderse las que se pusieron primeramente a la venta en muy poco tiempo. Los asistentes al acto podían tomar una tapa en cada uno de los expositores , también en los que servían vinos u otro tipo de producto . La tapa tenía como única exigencia tener a la dorada o lubina de estero de Lubimar como principal ingrediente.

La tapa presentada por El Faro de El Puerto.

La tapa presentada por El Faro de El Puerto.

Para los restauradores, la experiencia de este año ha sido también muy positiva. Fernando Córdoba, de El Faro de El Puerto , es en buena parte responsable de la celebración de este encuentro que ha alcanzado su sexta edición. Fernando aseguraba sentirse “muy contento por hacer disfrutar a 460 personas , y además este año hemos propuesto que la tapa que hacemos cada uno la sirvamos en nuestros locales acompañadas de algunos de los vinos y la cerveza que están aquí patrocinando”. El en caso de El Faro, la tapa presentada fue un rollito de acelga relleno de lubina ahumada y verduras sobre una salsa de tomates verdes y piñones sableados.

Ahondaba Córdoba también en el hecho de que con este encuentro “se fomenta una hermandad entre los gremios, en este caso de los bares y restaurantes que participamos, y eso hace que nos enriquezcamos unos de otros, que es lo más bonito que puede haber en la competencia diaria que hay en la vida”.

Ambiente en las terrazas del Hotel Puerto Sherry.

Ambiente en las terrazas del Hotel Puerto Sherry.

En esa misma línea, Pablo Terrón, del Restaurante Puerto Escondido , comentaba que “estamos apoyando a El Puerto y luchando para que tenga el sitio que se merece, disfrutando además de los productos de la Bahía . Toca seguir trabajando para hacer de El Puerto un lugar top”. Pablo, por su parte, presentó una tapa de base de arroz jazmín con mermelada de chiles, flor de lubina marinada en oloroso con sus perlas, cebolla criolla, edama, tomate seco, guacamole de algasme, camarón, cebolla frita y alga wakame.

Uno de los expositores del Encuentro de la Sal y el Estero tenía unos anfitriones muy ilusionados. Se trataba de los representantes del restaurante de Afanas, que tanto ayer en El Puerto como los días anteriores preparaban y servían sus tapas con cierto nerviosismo pero sobre todo con mucha profesionalidad.

La tapa presentada por el Restaurante Puerto Escondido.

La tapa presentada por el Restaurante Puerto Escondido.

Fernando Córdoba, también con emoción, decía que “algo que me enriquece mucho este año es la presencia del restaurante de Afanas. Mi equipo le ha ayudado a diseñar la tapa y ayer estuvieron preparándolas en el catering. Hoy les ves aquí ilusionados , con los típicos nervios sirviendo los platos, y es una verdadera satisfacción”.

Germán Beardo, alcalde de El Puerto , también destacaba que no solo contaban “con los mejores restaurantes sino con un proyecto social. Hemos visto a los alumnos del Juan Lara, a los de Afanas , dando lo mejor de ellos para que todo el mundo, tanto portuenses como la gente que nos visita desde fuera, disfruten de este día”.

La propuesta que llevaron al encuentro desde Afanas.

La propuesta que llevaron al encuentro desde Afanas.

El IES Pintor Juan Lara presentó dorada Sous Vide con alubias pochas y ravioli líquido , mientras que Afanas preparó trigo con verduras, huevo de codorniz y huevas de Mujol con una salsa de maíz.

Germán Beardo, además, destacó que “venimos a disfrutar con los mejores puestos de los mejores restaurantes de El Puerto de Santa María , que yo siempre digo que es donde mejor se come de la provincia. La unión de todos es muy importante. Aquí tenemos desde un tres estrellas Michelin hasta bares tradicionales y jóvenes con mucho talento , gente que está pujando muy fuerte desde la juventud por hacer de El Puerto una ciudad gastronómica y de referencia”.

El resto de establecimientos exprimieron su creatividad, presentando algunas creaciones muy llamativa y, lo más importante, sabrosas. Así, El Laúl llevó una dorada cocinada a baja temperatura con verduras y espuma de su caldo corto y algas; La Bodeguilla del Bar Jamón nachos y berza de tagarninas con lubina ahumada y queso de algas; La Terraza de Puerto Sherry , un canelón relleno de lubina sobre roca de plancton marino; el IES Pintor Juan Lara , una dorada sous vide con alubias pochas  y ravioli líquido; el obrador Mamachicha sus bizcochitos al aceite de la Sierra de Cádiz; Da Massimo su helado de plancton y Bespoke una albóndiga de dorada sobre sopa de tomate.

Montesierra y su jamón fue una de las atracciones.

Montesierra y su jamón fue una de las atracciones.

La Buena Vida optó por una tosta de lubina curada en sal y azúcar de caña con roteña y yema de campo; Los Portales una falsa ostra macerada con toques picantes; Pantalán G el pan bao relleno de dorada curada y ahumada en frío con emulsión de su jugo y pimientos a la llama; el Bar Gonzalo los pétalos de lubina a la sal acompañados de holandesa de azafrán y crujiente de camarones; Romerijo optó por langostinos de estero cocidos sobre crema de nécoras, calamata y hierbabuena, mientras que Toro Tapas  presentó un lomo de lubina confitado en grasa 5 Jotas sobre paniza, brandada de lubina acabado con cremoso de remolacha y crema ácida.

Con este menú y el excelente clima que se vivió en Puerto Sherry era difícil no triunfar. El buen sabor de boca q ue deja esta quinta edición hace que ya se piense en todo lo que poder ofrecer en el VI Encuentro de la Sal y el Estero .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación